Dra. Mónica Gelsi: "Hablar de sexualidad no es hablar de relaciones sexuales"
En una época en la que las relaciones entre las personas están cada vez más mediadas por lo digital, la Dra. Mónica Gelsi propone recuperar el deseo, el cariño y el afecto entre las personas. Hablamos de sexualidad.
En su visita a Cara a Cara, luego de 20 años de haber compartido un debate con el Lic. Raúl Méndez, sacerdote católico, la Dra. Mónica Gelsi, Ginecóloga, Obstetra y educadora sexual, recorrió una multiplicidad de temas vinculados a las relaciones personales, la crianza responsable, el crecimiento y acompañamiento de los jóvenes desde una óptica de la sexualidad. Como dice la Dra., "la sexualidad es un derecho que merece ser disfrutado pero con responsabilidad".
"Sería muy limitado si por sexualidad nos referimos solamente a las relaciones sexuales. Los seres humanos somos seres sexuados. La sexualidad tiene mucho que ver con el afecto, con el crecimiento, con los vínculos, con el amor y la amistad", explicó la Dra. Gelsi en un ambiente de franco y cordial debate.
Este sentido, abordó uno de los temores tal vez más frecuentes entre los padres de jóvenes adolescentes, "es normal que en la adolescencia los chicos empiecen a tener relaciones sexuales pero también es normal que no las tengan aquellos que no quieran iniciar su vida sexual en la adolescencia están en todo su derecho de poder hacerlo pero ante todo tienen que poder ser acompañados principalmente por sus padres", agregó.
En una época en la que la inmediatez de las cosas, la superficialidad de las redes sociales, parece que rigen las relaciones personales. Gelsi polemizó con este nuevo hábito en la vida de las familias, dijo que es necesario que los padres presten más atención a sus hijos que los miren a los ojos, los escuchen, los abracen, para que de este modo puedan acompañar el crecimiento afectivo y social de sus hijos.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.