UTM exige respuestas a la Municipalidad y advierte que se manifestarán durante el Milagro
En una nueva jornada de reclamo, el CCM se mostró vallado y con fuerte presencia policial.
Este jueves se realizó la tercera caravana de los empleados municipales nucleados en la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) en reclamo del cumplimiento de las actas acuerdo de febrero y junio último, ambas homologadas en la Secretaría de Trabajo de la provincia.
En comunicación con Aries el secretario general de UTM, Pedro Serrudo, analizó la situación a la cual calificó de preocupante.
A las presentaciones ante la Municipalidad, la Secretaría de Trabajo y la Justicia se suma un nuevo pedido por el pago del bono de $60.000 anunciado el pasado domingo por el ministro de Economía Sergio Massa para empleados públicos y privados. Cabe mencionar que hoy fue oficializado por el Gobierno Nacional con un Decreto de Necesidad y Urgencia.
“Como argentinos no podemos ser discriminados”, dijo por lo que confirmó que desde la entidad solicitarán el pago.
En otro orden, consultado por las festividades del Milagro que comienzan con la novena el próximo 6 de septiembre, Serrudo instó a las autoridades a avanzar con las respuestas al sector porque caso contrario se verán en la penosa decisión de retener tareas.
“Lamento mucho que esta suceda, pero si la Justicia no hace un dictamen rápido que obligue a la Municipalidad a sentarse con nosotros en una mesa y podamos trabajar hasta que pasen las elecciones lamento pero vamos a seguir reclamando”, expresó.
Asimismo, dijo lamentar la falta de “sinceridad” del Ejecutivo Municipal comandado por la intendenta Bettina Romero y exhortó a la justicia a actuar de manera ágil.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.