La crisis golpea a clínicas PyMEs: Se suspendieron tratamientos
Preocupa cada vez más la situación de las clínicas privadas, frente a la crisis financiera en Argentina, la falta de previsibilidad sobre el valor de los insumos, en gran medida importados.
En diálogo con Aries, el Dr. Rodolfo Sabio Navarro, Director Médico de Clínica San Rafael, ofreció algunos detalles sobre la difícil situación que atraviesa la salud privada en Argentina y particularmente en Salta.
“Tengo información de colegas que me dijeron ayer que en Córdoba debieron suspender el servicio de pacientes para diálisis, en Salta hay algunas cirugías que debieron suspenderse”, explica Sabio Navarro.
Muchos insumos necesarios para los procedimientos quirúrgicos, provienen del extranjero, no se fabrican en Argentina. “Los bisturí armónicos, por ejemplo, se pueden remplazar, pero así empezamos a restringir el servicio que hasta hace una semana podíamos ofrecer”, agrego el profesional.
En este sentido, dijo que el principal obstáculo para el sector es la falta de “previsibilidad”. “El estado cambia todo el tiempo las pautas”.
Frente a la inestabilidad cambiaría en Argentina, las limitaciones que ha impuesto el Gobierno Nacional para evitar la salida de divisas del país, impactaron fuertemente en el sector. Cada vez que deben realizar compras en el extranjero, requieren dólares físicos para realizar las transferencias o pagos, sin embargo, las restricciones del BCRA demora la entrega y accesibilidad de los mismos.
Te puede interesar
Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El dólar bajó en todas sus cotizaciones
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.