Lucero: “El PreViaje ha sido la mejor herramienta que ha tenido el turismo en su historia”
El titular de la Cámara de Turismo remarcó que ha sido una política de Estado que ha permitido a Salta “romper con la temporalidad y la estacionalidad de los meses bajos”.
En diálogo con Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, Juan Lucero, habló sobre las últimas acciones del Gobierno Nacional que han impactado positivamente en el sector, destacando el PreViaje, en la previa del lanzamiento de su edición número cinco.
“Realmente PreViaje ha sido la mejor herramienta que ha tenido el turismo en su historia, realmente a destinos como Salta lo ayudó muchísimo a romper la temporalidad y esa estacionalidad de los meses bajos y a ayudar que trabajen todos los sectores”, resaltó.
Si bien se prevé el anuncio del PreViaje 5 que será encabezado por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, lo que sabe hasta el momento es que se aplicará a fines de septiembre, todo octubre e inclusive el fin de semana largo. Además de un tope de $100.000, explicó.
“Estamos muy expectantes”, confesó a lo que agregó que en sus expectativas espera que tenga mayor previsibilidad y sea mayor el tiempo para poder comprar.
En otro orden, Lucero se refirió a esperanzas que invaden al sector para el mes de septiembre.
“En esa época se llena de peregrinos y turistas las festividades del Milagro y es una época muy linda y seguramente vamos a trabajar bien. Estamos muy expectantes y muy positivos que sea una linda fecha para trabajar”, opinó.
Turismo internacional
Respecto al turismo de extranjeros, el presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Salta destacó su crecimiento y el impacto del dólar.
“Se vienen varias promociones junto al Ministerio de Turismo y la Cámara de Turismo a los destinos cercanos que tenemos y que realmente son muy competitivos por el dólar”, adelantó.
Añadiendo que desde la entidad tienen previstos viajar a Chile, Paraguay y Bolivia apuntando al turismo regional
Hoy es muy importante ese vínculo que la gente sienta lo beneficioso de venir acá por tipo de cambio y por lo atractivo y la gastronomía que tanto le gusta a ellos y que vienen a disfrutar”, cerró Juan Lucero.
Te puede interesar
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.