Inmobiliarias: "Esta ley vigente trajo muchas complicaciones al sector"
Este martes a las 17 se tratará en el Senado la Ley de Alquileres, ante la media sanción que se consiguió en diputados el sector inmobiliario se encuentra expectante. El corredor inmobiliario, Martín López Fleming se refirió a las complicaciones que trajo dicha ley y que "esperan que haya cambios positivos".
Las cámaras empresarias del mercado inmobiliario fueron convocadas por los senadores y anticiparon su pedido de una rápida confirmación del proyecto que ya obtuvo media sanción en Diputados.
La preocupación aumenta debido a que se estima que entre septiembre y fin de año vencerán más de 120.000 contratos en la Argentina.
"Esta ley vigente trajo muchas complicaciones al sector, ya que muchos propietarios asustados por la inseguridad jurídica que provoca la norma deciden retirar sus propiedades de alquiler y ponerla en ventas. Lo cual trae muchos problemas ya que en Salta y en el país, existe un déficit habitacional enorme", dijo a Aries el corredor inmobiliario Martín López Fleming.
Además agregó que con "un marco normativo vigente el incremento de este índice en el último año tuvo un incremento de un 113% hablando del mes de Agosto, esperamos que para el mes de septiembre sea aun mayor".
Miles de inquilinos están buscando viviendas desesperadamente y no las encuentran. Deben recurrir a prórrogas con los propietarios y aceptar condiciones a veces desventajosas, como aumentos de más del 150% interanual, muy por encima del 110% registrado por el ICL (Indice para contratos de locación) en agosto.
Será a partir de las 17 de este martes, en una reunión de la Comisión de Legislación General que también tratará la media sanción del proyecto sobre deudores morosos y una iniciativa para cambio de apellido sin intervención judicial.
Cabe recordar que el miércoles pasado en el recinto de la Cámara de Diputados, la oposición logró la media sanción del proyecto que establece que los ajustes sean por intervalos no inferiores a 4 meses y que el mecanismo de actualización pueda combinarse entre tres índices, a acordar por las partes. Además, vuelve a dos años el plazo de los contratos.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.