“La Boleta Única Electrónica en CABA fue un completo desastre”
El exministro de Gobierno, Pablo Kosiner, apuntó a la falta de requisitos básicos para la instrumentación del voto electrónico en la provincia de Buenos Aires.
Debido a la falta de efectividad de la utilización de la Boleta Única Electrónica en provincia de Buenos Aires, la jueza federal con competencia electoral, María Servini, informó que ese sistema electoral será descartado en las elecciones generales.
El exministro de Gobierno, Pablo Kosiner, a cargo de la Boleta Única Electrónica cuando estaba en funciones, durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey, en diálogo con Aries, comentó sobre las políticas utilizadas para su aplicación en territorio salteño.
Kosiner, explicó que la modalidad de voto electrónico en la provincia inició de forma gradual desde el 2009 en San Lorenzo, luego se llevó a cabo a través de un plebiscito en Nazareno, antecedentes del inicio de la instrumentación de la Boleta Única Electrónica en el 33% del padrón electoral.
El exfuncionario, realizó una comparación con la incorporación del voto electrónico en CABA, trayendo a colación las capacitaciones que desarrollaron en ese entonces, “las máquinas de Boleta Única Electrónica estaban en las distintas plazas, se las prestábamos a los clubes y a los centros de estudiantes” expresó.
Pablo Kosiner explicó que en CABA no se cumplieron con los requisitos básicos para implementar con éxito cualquier sistema electoral, ya que no hubo una planificación para su implementación. En contraste, resaltó que en Salta “se armó un cronograma de aplicación gradual y se hicieron capacitaciones en un periodo grande de tiempo”.
En la provincia de Buenos Aires nuevamente se interrumpirá la continuidad del voto electrónico en las elecciones generales, a lo cual el exministro apuntó a dos razones: “la inexistencia de políticas de estado para su instrumentación”, y la falta de organización, “en Salta la encargada de aplicar y auditar es la justicia, o sea que la aplicación tiene naturaleza electoral” comparó.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.