“La Boleta Única Electrónica en CABA fue un completo desastre”
El exministro de Gobierno, Pablo Kosiner, apuntó a la falta de requisitos básicos para la instrumentación del voto electrónico en la provincia de Buenos Aires.
Debido a la falta de efectividad de la utilización de la Boleta Única Electrónica en provincia de Buenos Aires, la jueza federal con competencia electoral, María Servini, informó que ese sistema electoral será descartado en las elecciones generales.
El exministro de Gobierno, Pablo Kosiner, a cargo de la Boleta Única Electrónica cuando estaba en funciones, durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey, en diálogo con Aries, comentó sobre las políticas utilizadas para su aplicación en territorio salteño.
Kosiner, explicó que la modalidad de voto electrónico en la provincia inició de forma gradual desde el 2009 en San Lorenzo, luego se llevó a cabo a través de un plebiscito en Nazareno, antecedentes del inicio de la instrumentación de la Boleta Única Electrónica en el 33% del padrón electoral.
El exfuncionario, realizó una comparación con la incorporación del voto electrónico en CABA, trayendo a colación las capacitaciones que desarrollaron en ese entonces, “las máquinas de Boleta Única Electrónica estaban en las distintas plazas, se las prestábamos a los clubes y a los centros de estudiantes” expresó.
Pablo Kosiner explicó que en CABA no se cumplieron con los requisitos básicos para implementar con éxito cualquier sistema electoral, ya que no hubo una planificación para su implementación. En contraste, resaltó que en Salta “se armó un cronograma de aplicación gradual y se hicieron capacitaciones en un periodo grande de tiempo”.
En la provincia de Buenos Aires nuevamente se interrumpirá la continuidad del voto electrónico en las elecciones generales, a lo cual el exministro apuntó a dos razones: “la inexistencia de políticas de estado para su instrumentación”, y la falta de organización, “en Salta la encargada de aplicar y auditar es la justicia, o sea que la aplicación tiene naturaleza electoral” comparó.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.