Educación Violeta Gil 22/08/2023

UNSa: Medicina solicita la incorporación de la figura de Escuela Superior en el estatuto

La figura de la Escuela Superior de Medicina contempla la creación de una unidad académica dependiente del rectorado, facilita la independencia de la carrera para que, en un futuro se convierta en Facultad.

En diálogo con Aries, el Dr. Iván Rollan, docente de Fisiología y Neurología en la carrera de Medicina, explicó que iniciaron el pedido formal a las autoridades de la UNSa, para que en el estatuto universitario se incorpore la figura de “Escuela Superior para Medicina”.

Hace pocos días se conoció que el Consejo Superior convocó a una Asamblea Universitaria, instancia que había quedado inconclusa desde el año pasado. En dicha asamblea se prevé incorporar una serie de modificaciones al estatuto de la Universidad.

ARCHI_1018084Incendios en Córdoba: Están contenidos, pero con perímetros inestables

Esta convocatoria, motivó al cuerpo de docentes de la carrera de Medicina. “La Escuela Superior es un recurso organizativo y académico como un facilitador para las instituciones de manera transitoria”, explicó Rollan, “es un mecanismo para empezar a independizarnos de la Facultad de Salud, para que en un futuro, Medicina tenga su propia Facultad”, agregó el Dr.

El docente explicó que actualmente la Carrera de Medicina funciona dentro de la estructura de la Facultad de Cs. de la Salud, sin embargo, “dada la situación económica, cada vez más delicada, creemos que sería mucho mejor, para el crecimiento y el desarrollo de la carrera, pensar en la constitución de una Facultad propia”, concluyó el Dr. Rollan.

Te puede interesar

Paro docente en la UNSa

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias

Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.

Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia

Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.

Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo

Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.

Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA

Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.