El hospital San Bernardo conmemoró su 63 aniversario al servicio de los salteños
Inaugurado como Hospital Público General de Agudos, es el organismo sanitario de máxima complejidad para adultos en la provincia de Salta y el norte del país.
Con motivo de celebrarse el 20 de agosto el día de San Bernardo Abad, patrono del hospital San Bernardo, hoy se realizó un acto central para celebrar los 63 años del nosocomio, fundado el 20 de febrero de 1960. Estuvo encabezado por el secretario de Servicios de Salud Adrián Rúa y por el gerente general del nosocomio, Pablo Salomón.
La jornada comenzó con el izamiento de la bandera nacional para luego proceder a entonar el Himno nacional, acompañado por la banda del Hogar Escuela "Carmen Puch de Güemes".
Rúa felicitó y destacó el gran trabajo que lleva adelante el equipo del hospital más importante de la provincia. “Es un orgullo ver tantas caras jóvenes porque eso quiere decir que la salud pública de Salta tiene un futuro prometedor, el cual vamos a continuar incentivando, trabajando para darles los recursos necesarios para que de esa forma podamos brindarle a cada uno de los salteños la mejor atención posible porque el Gobernador hizo de la salud una política de estado”.
Por su parte el responsable del hospital, Pablo Salomón, agradeció el compromiso para con la comunidad de todo el personal del nosocomio. “Es un orgullo estar al frente de esta institución emblema de la salud pública en el norte argentino”.
Además, destacó que por primera vez en 63 años se logró recibir un premio como hospital comprometido con la calidad, lo cual muestra que no sólo estamos llevando adelante una obra edilicia majestuosa y comprando equipamientos, sino que comenzamos a mejorar a base de diferentes pensamientos para cambiar nuestra institución y continuar mejorando en pos de la salud del paciente que hace que éste sea el hospital de referencia del noroeste argentino”, concluyó el médico.
Luego de la ceremonia se compartió la tradicional chocolatada, tuvo lugar una misa en honor a San Bernardo Abad y la procesión.
Las actividades continuarán el domingo 20 con un agasajo para el personal que trabaja el fin de semana y el martes 29 se realizará la entrega de premios deportivos de los diferentes campeonatos que se desarrollaron durante el mes del San Bernardo.
Reseña Histórica
El San Bernardo fue inaugurado en 1960 como Hospital Público General de Agudos, siendo a la fecha el de máxima complejidad para adultos en la Provincia de Salta. Atiende un promedio de 1000 pacientes por día, de los cuales alrededor de 700 se asisten por consultorio externo y unos 300 ingresan a través del servicio de guardia de emergencia. El nosocomio cuenta con 405 camas para internados.
En 1.978 fueron creados los Servicios de Terapia Intensiva, Cirugía Plástica y Quemados, pioneros en estas actividades en todo el Norte argentino. Durante 1.998 se inauguró el Servicio de Hemodinamia, efectuándose estudios diagnósticos y terapias endoluminales, centrales y periféricas.
A partir del 1 de septiembre de 1999, mediante Decreto Provincial Nº 3602 pasó a ser Hospital Público de Autogestión.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.