EDESA busca actualizar las tarifas de forma trimestral
El Gerente General de EDESA, Jorge Salvano, informó sobre la presentación que realizarán en marco de la Audiencia Pública de Energía, en el que expondrán sobre “el mecanismo de actualización de precios”.
Explicó el Gerente General de EDESA que ésta medida se presentará en la Audiencia Pública de Energía.
El Gerente General de EDESA, Jorge Salvano, informó sobre la presentación que realizarán en marco de la Audiencia Pública de Energía, en el que expondrán sobre “el mecanismo de actualización de precios”.
Sobre las actualizaciones de precios de los servicios de energía, el gerente de EDESA explicó que también propondrán “la aplicación de una metodología de redeterminación de actualización trimestral” y la creación de la tarifa para varios RENABAP, programa que beneficia a barrios populares.
Acerca de las actualizaciones trimestrales, Salvano, afirmó que estas tendrán por objetivo cubrir “los costos incurridos para la prestación del servicio en materiales, equipos y mano de obra en consideración de tareas estándar”.
Te puede interesar
“No más carne desde Argentina”: el mensaje de la secretaria de Agricultura de Trump
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
El Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a la Argentina
El Gobierno podría contar así con un paquete amplio de refuerzo al Banco Central entre el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional y otros organismos como el BM, el BID y la CAF.
El Banco Central renovó US$5000 millones del swap con China por un año
Así lo confirmó la entidad. Se explicó que este tramo, que debía reducirse gradualmente desde junio de este año, se seguirá manteniendo a disposición de la entidad hasta mediados de 2026.
Mercados: las acciones argentinas caen hasta 5% en Wall Street
Los principales índices de Nueva York bajan entre 2% y 3%. Los títulos bancarios son los más afectados. El S&P Merval cede 4%
Motosierra: la inversión real del Gobierno en provincias es la segunda más baja desde 2004
A pesar de que en el primer trimestre registró una recuperación, debido al bajo piso del 2024, en términos históricos se ubica en la mitad del promedio desde 1999.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.