El aumento de la luz no irá más allá de las paritarias
Este jueves se realizó la audiencia pública para aumentar la luz. Apuntan a las asimetrías.
“Se trata de un proceso de revisión tarifaria integral que se produce cada cinco años”, manifestó el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, destacó que al frente del organismo es la primera vez que se introducirá en materias que son distintas a la readecuación tarifaria que en definitiva es el impacto que el incremento del servicio tendrá para la economía de los usuarios.
Saravia explicó que se discutirán también los extremos vinculados con el costo del servicio que tiene la distribuidora que tiene Edesa S.A., pero también los regímenes sancionatorios de calidad. Sobre estos últimos, apuntó a las asimetrías en la prestación en el servicio en el área metropolitana y el interior de la provincia.
“Los usuarios del norte pagan lo mismo que los de capital aun cuando reciben un servicio que indudablemente muestra diferencias en cuanto a la calidad de la prestación”, remarcó.
En otro orden, refirió el responsable del Ente al contexto económico que repercute en los costos de los servicios y la tarifa social vinculada a los barrios de sectores vulnerables.
Entendiendo la realidad de las familias salteñas, Saravia precisó que hay un “tope social”, el cual corresponde al límite de hasta el 50% de los incrementos que se acordaron en paritarias para los empleados públicos de la provincia de Salta, detalló.
“Esta es la inteligencia con la que actúa el Ente Regulador en esta materia, es decir se consideran los costos económicos y financieros de la destruidora, pero en la misma medida consideramos los costos de la canasta básica familiar; estos son los límites que se ha autoimpuesto el Ente”, concluyó.
Este jueves se realizó la audiencia pública en forma virtual.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.