Salta Por: Ivana Chañi17/08/2023

El aumento de la luz no irá más allá de las paritarias

Este jueves se realizó la audiencia pública para aumentar la luz. Apuntan a las asimetrías.

“Se trata de un proceso de revisión tarifaria integral que se produce cada cinco años”, manifestó el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, destacó que al frente del organismo es la primera vez que se introducirá en materias que son distintas a la readecuación tarifaria que en definitiva es el impacto que el incremento del servicio tendrá para la economía de los usuarios.

Saravia explicó que se discutirán también los extremos vinculados con el costo del servicio que tiene la distribuidora que tiene Edesa S.A., pero también los regímenes sancionatorios de calidad.  Sobre estos últimos, apuntó a las asimetrías en la prestación en el servicio en el área metropolitana y el interior de la provincia.

“Los usuarios del norte pagan lo mismo que los de capital aun cuando reciben un servicio que indudablemente muestra diferencias en cuanto a la calidad de la prestación”, remarcó.

Se viene un nuevo aumento de la luz y habrá audiencia pública

En otro orden, refirió el responsable del Ente al contexto económico que repercute en los costos de los servicios y la tarifa social vinculada a los barrios de sectores vulnerables.

Entendiendo la realidad de las familias salteñas, Saravia precisó que hay un “tope social”, el cual corresponde al límite de hasta el 50% de los incrementos que se acordaron en paritarias para  los empleados públicos de la provincia de Salta, detalló.

Tarifas: El Ente puso un tope y descartó la pretensión de Aguas del Norte

“Esta es la inteligencia con la que actúa el Ente Regulador en esta materia, es decir se consideran los costos económicos y financieros de la destruidora, pero en la misma medida consideramos los costos de la canasta básica familiar; estos son los límites que se ha autoimpuesto el Ente”, concluyó.

Este jueves se realizó la audiencia pública en forma virtual.

Te puede interesar

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.