El defensor del pueblo pide que la inflación total no se traslade a la luz
Federico Nuñez Burgos, Defensor del Pueblo, solicitará a EDESA que la actualización de precios se lleve a cabo de forma paulatina “en solidaridad con los consumidores”.
El Defensor del Pueblo, Federico Nuñez Burgos, en diálogo con Aries, informó sobre su participación en la Audiencia Pública sobre energía, que plantea una alerta en la actualización de la luz del 80%, incremento que impactaría de forma directa en las facturas de los consumidores.
La Defensoría del Pueblo solicitará “solidaridad para los consumidores” ante estas posibles medidas, mediante la actualización paulatina de los precios “en concordancia con el salario mínimo vital y móvil”.
Nuñez Burgos afirmó que desde su espacio propondrán medidas para que se lleve a cabo un proceso de ordenamiento administrativo en busca de otras alternativas que incidan menos en el bolsillo de los salteños, como por ejemplo “el desarrollo de energías que permitan desenganchar los precios con respecto a la país”.
Te puede interesar
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.