Aseguran que el alteo de El Limón solucionará la falta de agua en San Martín
En el norte provincial comenzó la ejecución de la obra que duplicará la capacidad de reserva que tiene el dique.
Este jueves comenzaron las obras para el alteo del embalse El Limón, y allí estuvo supervisando el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, quien en comunicación con Aries amplió sobre la importancia de dichos trabajos.
En primer lugar, el titular de la empresa de Agua y Saneamiento destacó que la obra se logrará gracias a las gestiones del Gobernador, Gustavo Sáenz, ante el Gobierno nacional para conseguir los fondos ya que se trata de una inversión de gran dimensión.
Sobre la obra, Jarsún explicó que “va a revertir definitivamente el problema hídrico en el Departamento San Martín”, resaltando que duplicará la reserva que tiene el dique, además de devolver el agua con más calidad porque tiene previsto un sistema de recirculación del líquido elemento para que no sea agua estancada.
Asimismo, indicó que si bien es una buena noticia, la obra es compleja por lo que llevará su tiempo para completar su ejecución.
“Habrá que esperar al próximo tiempo estival para que se llene”, explicó, subrayando que a pesar de ello este año la situación estuvo mejor que el año pasado. Recordando que en ciertos períodos no hubo agua, y la comunidad tuvo que ser asistida con camiones cisternas.
Además, señaló que estamos viviendo una situación atípica con las altas temperaturas en el mes de julio, cuando son habituales en el binomio octubre-noviembre.
En este sentido, remarcó Jarsún otras obras como la construcción de pozos de agua que le añaden capacidad al Sistema del Itiyuro.
“Cuando esté terminado el sistema del alteo de El limón vamos a tener tranquilidad de que tendremos reservas para todo el año”, concluyó.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.