Salud Antonela Gorena 10/08/2023

El cambio climático permitió casos de dengue durante mayo y junio

Las temperaturas elevadas influyen en la proliferación del mosquito vector del dengue.

La Jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud de la provincia de Salta Dra. Paula Herrera, advirtió sobre los cambios climáticos, que con las temperaturas elevadas en temporada invernal y posibles precipitaciones favorecen la proliferación del mosquito, por lo cual declaró “uno puede intuir que pueden haber más casos de dengue”. 

Los insecticidas pueden fortalecer la mutación del dengue

Sobre el trabajo realizado por el gobierno provincial, afirmó “el descacharrado se hace cuatro veces en el año, consensuando con los municipios, se los acompaña”
Ante el panorama, la especialista llamó a la responsabilidad individual, y recomendó:
•    Evitar el agua estancada durante todo el año 
•    Evitar tirar deshechos
•    Denunciar la existencia de baldíos
•    Limpieza de Canaletas

La OMS sigue con atención la nueva variante del coronavirus EG.5

Sobre el dengue en la provincia informó que en el último periodo no hubo casos, pero expresó que durante este año tuvo más persistencia “terminando mayo o junio hemos tenido persistencia de unos casos más por el calor y la lluvia”.

Te puede interesar

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.