Salud Por: Ivana Chañi09/08/2023

En el Mes de las Infancias, el Hospital Materno Infantil pide donaciones

Este martes hubo un abrazo simbólico al nosocomio, “mostrar cuanto queremos la institución y estamos bendecidos por este trabajo”, expresó la responsable de Acción Comunitaria.

En diálogo con Aries desde Acción Comunitaria del Hospital Público Materno Infantil, Mabel Plaza, contó que en el marco del Mes de las Infancias se realizarán distintas actividades. Reiteró el pedido de donaciones para los chicos y también sus madres.

Puntualmente sobre el Abrazo Simbólico, Plaza dijo que la intención fue “mostrar cuanto queremos la institución y estamos bendecidos por este trabajo” para generar actividades que beneficien los servicios hospitalarios.

Piden reforzar la expresión de voluntad como donantes de órganos

Asimismo, la profesional indicó con esta actividad ven la oportunidad de apelar a la solidaridad de la comunidad por donaciones para los niños (prematuros hasta los 14  años) y sus madres dado que en el sector cuentan un ropero comunitario. “A veces llegan solo con  lo puesto”, explicó.

El Gobernador destacó el Nuevo Centro de Recuperación Nutricional en Tartagal

Las donaciones de ropa, calzados, elementos de higiene personal, juguetes, y demás pueden acercarlas al Hospital, en Avenida Sarmiento al 1300.

Por otro lado, Mabel Plaza contó que durante estas semanas de agosto se trabajarán con canciones, cuentos y juegos para recuperar la memoria, sin importar las edades.

Te puede interesar

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.

Aseguran que la nueva ley de Residencias pondrá un freno a las presiones corporativas

La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, destacó en Aries que la nueva ley de residencias médicas impide que intereses corporativos condicionen la formación de especialistas en la provincia.

Una de cada tres parejas en Salta sufre de bajo deseo sexual

El Dr. Ezequiel Niewolski aseguró que el problema más frecuente en las parejas está aparejado al deseo sexual.

Bullying, frustración y redes sociales: los factores que agravan los suicidios adolescentes

Una especialista se refirió a los diferentes factores de riesgo, teniendo en cuenta un contexto totalmente nuevo y atravesado por la tecnología.

Suicidio adolescente: la prevención empieza con la atención del entorno

Psicólogos instan a padres y docentes a identificar señales de riesgo y a intervenir de manera temprana para salvar vidas.