Precios Justos: Actualizan los valores de frutas y verduras
La Secretaría de Comercio renovó hasta el 31 de agosto la vigencia del Programa.
La Secretaría de Comercio renovó el Programa Precios Justos para frutas y verduras y actualizó los valores que tendrán esos alimentos hasta el 31 de este mes.
La canasta se comercializa en supermercados de grandes superficies del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y está compuesta por siete productos: papa, tomate, zapallo anco, cebolla, manzana, banana ecuatoriana y banana subtropical.
Así, los precios que están vigentes desde el 1 hasta el 31 de agosto de 2023 son los siguientes:
-- Papa negra, $459 por kilo.
-- Tomate redondo, $589.
-- Zapallo anco, $199.
-- Cebolla, $190 kg.
-- Manzana, $439.
-- Banana ecuatoriana, $560.
-- Banana subtropical, $440.
En esta edición, se mantienen las mismas frutas y verduras que en julio, pero se destaca la suba de $210 en el precio de la papa negra con respecto a la canasta de aquel mes; el tomate redondo aumentó $139 en el mismo período.
Precios Justos es un acuerdo voluntario con los proveedores del Mercado Central de Buenos Aires y grandes cadenas de supermercados que fija los valores de las frutas y verduras más representativas del consumo de los argentinos, según el Gobierno.
Recientemente, Comercio había actualizado con un aumento del 5% los precios de comercialización de los siete cortes más representativos de carne vacuna en el programa Precios Justos.
Los precios que están vigentes, en este caso, hasta el 15 de agosto, son los siguientes: Asado: $1231 por kilo; Tapa de asado, $1231; Vacío, $1608; Nalga, $1635; Matambre, $1558; Falda, $802 y Paleta, $1323.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Las bolsas europeas abrieron en verde tras tres días de caídas
Operan con subas en torno al 1%, después de que Trump afirmara que está negociando su política arancelaria con distintos países.
Tensión en los mercados: crece la incertidumbre en las góndolas
Por ahora no se produjeron remarcaciones generalizadas, pero en el sector reconocen lo que está pasando con el dólar y alertan que una suba en el tipo de cambio oficial se podría trasladar a alimentos.
Sube el dólar blue y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos
En Wall Street, los bonos caen y las acciones argentinas volvieron a operar en rojo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin debajo de los U$S80.000.
"Lunes negro": El dólar blue subió $30 y alcanza su máximo
El tipo de cambio paralelo opera a $1.340 en una jornada de lunes atravesada por el temor ante una caída de los mercados de todo el mundo por la política arancelaria implementada por Trump.
Fuerte retroceso de activos argentinos en un "lunes negro" global
La escalada proteccionista de Trump desata una ola de ventas en los mercados internacionales. Los ADRs argentinos caen hasta 20% y crece la tensión sobre el dólar y las reservas del BCRA.
Trump presionó a la Fed para bajar las tasas de interés y apuntó contra China
Mientras caen las bolsas mundiales, el presidente de Estados Unidos cuestionó la contraofensiva arancelaria de Beijing.