Raúl Medina destacó el rol de la Legislatura en el trabajo con los docentes autoconvocados
Desde el 6 de junio se realizaron cinco reuniones entre el sector que desconoce la representación gremial. Expectativa por la paritaria en agosto.
En su paso por “El Acople” el secretario Legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, Raúl Romeo Medina, se refirió a la actuación de la Legislatura Provincial en el conflicto docente con los denominados autoconvocados.
“Este canal de diálogo se ha abierto con el sector de los autoconvocados que es un sector anárquico que no se siente representado por ninguno de los gremios docentes, pero que sin dudas busca que lo escuchen”, manifestó, destacando que “sin dudas tuvo un rol muy importante la Legislatura encabezado por el Vicegobernador y el Presidente de la Cámara de Diputados”.
Asimismo, resaltó la representación de los 23 departamentos y las comisiones de Educación de ambas Cámaras.
Medina, señaló que desde el 6 de junio se realizaron cinco reuniones en donde hubo un ida y vuelta con propuestas e inquietudes.
Al respecto, contó que de lo surgido en dichas reuniones se trasladará a la mesa de paritarias para fundamentalmente mejorar la grilla salarial docente. Trabajo que indicó se realizará en los canales oficiales de negociación con el Ministerio de Educación y los gremios.
“Acá hay que proteger el derecho de los chicos de recibir educación y ahí podemos encontrar un camino de ida y vuelta, de trabajo conjunto y compromiso que vamos a plantear en paritarias”, subrayó.
Por otro lado, Raúl Romero Medina sostuvo que de nada sirve cerrar las puertas sino todo lo contrario, que con diálogo se puede llegar a un consenso con el otro sector que judicializó el reclamo docente y continúa con las medidas de fuerza.
“Lamentamos que no se use la herramienta del diálogo, no por las instituciones sino por este sector que a su vez desconoce a sus otros colegas”, expresó.
Te puede interesar
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.