“Nos vienen a robar la felicidad”, dijo Guaymás
El precandidato al Parlasur de Unión por la Patria sostuvo que en las próximas elecciones están en disputa dos modelos de país, destacando que el propuesto por el presidenciable, Sergio Massa, es de “inclusión”, en contraposición de los que proponen “recetas mágicas”.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, el precandidato al Parlasur de la lista “Unión por Salta” dentro de Unión por la Patria, Jorge Guaymás, dijo que está en juego la felicidad y el desarrollo de los argentinos en las PASO y las generales de agosto y octubre, respectivamente.
En su alocución, Guaymás se mostró disconforme con aquellos dirigentes, y también precandidatos, que critican al país, “son aquellos que han causado este problema, tratan hacernos creer que tenemos el peor país”.
En este sentido, el precandidato manifestó que “el problema de los argentinos son los dirigentes políticos y sindicales que no han estado a la altura de las circunstancias”, agregando que no se está poniendo el énfasis en el bien común, sino en “una política para pocos y los amigos”.
Por otro lado, sobre las elecciones, Jorge Guaymás advirtió que están en juego dos modelos de país, uno que propone inclusión y otro que con “recetas mágicas” quieren seguir haciendo lo que ya hicieron cuando estuvieron en el poder, no funcionó. “Nos vienen a robar la felicidad”, dijo sobre la derecha.
Por otro lado, sobre el precandidato a la presidencia, Sergio Massa, al cual adhiere Guaymás, remarcó que “es un hombre que no le tembló el pulso para tomar decisiones y buscar soluciones”.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura