Opinión30/07/2023

En Aries, la democracia se sostiene con libertad de expresión

Columnistas de Aries se manifestaron respecto del ejercicio de la libertad de expresión con la que abordan la realidad provincial y nacional. Destacaron la importancia de que no se aplique restricción alguna.

La visión democrática con la que se construye la información y la opinión de Aires fue destacada por los columnistas de la emisora que el pasado viernes se reunieron en torno de una mesa. Tema excluyente del encuentro fue el proyecto que tiene media sanción de la Cámara de Diputados, proponiendo límites a la libertad de expresión en el afán de regular el uso de redes sociales y otros medios digitales.

Guillermo Martinelli, referente del peronismo, diputado provincial (m.c) y columnista del programa “Compartieno su mañana” destacó que en su participación de casi una década  en ese espacio no recibió ni siquiera como insinuación alguna orientación sobre los que debe o no manifestar.  De allí su preocupación por “alguna intención de menguar la libertad de expresión” a raíz de situaciones que pueden observarse en el plano político.

“No solo es un derecho sino una garantía para la democracia. Si la gente tiene algún tipo de limitante en su expresión, significa que no está completa en su forma de ser. La democracia exige que la persona pueda expresarse libremente, la democracia se construye con la verdad y no con limitaciones”, definió.

Hubo coincidencia en señalar que desde su fundación, Aries FM se ha caracterizado por hacer de la pluralidad de voces un estandarte. Precisamente son los columnistas -que tienen distinta actividad, diferente posiciones de pensamiento y extracción política- los que en ejercicio de su derecho a expresarse dan una acabada versión de la realidad social, económica y política del país y la provincia.

WhatsApp Image 2023-07-30 at 12.13.12

Por su parte, el abogado Armando Caro Figueroa indicó que este año cumple su cuarta temporada como columnista de la emisora. “Vengo grabando mis opiniones aquí y siempre valoré la libertad que me dio la radio – y, por su puesto, su director – para elegir los temas, la orientación y si había una valoración positiva o crítica respecto al tópico”, aseguró el letrado, y continuó: “Cuando surgió la posibilidad de volver a esta radio, no dudé un segundo porque me siento muy cómodo aquí”.

A su turno, el abogado Alejando Saravia se manifestó como un férreo defensor de la libertad de expresión.
“El derecho de poder expresarse libremente es un derecho estratégico en la Constitución Nacional, es lo que posibilita defender el ejercicio de los otros derechos y garantías. En Aries, donde soy columnista hace muchos años, nunca sufrí ninguna presión, sino ya me hubiese ido”, aseguró.

El historiador Miguel Ángel Cáceres recurrió a una frase utilizada en 1809, en una junta revolucionaria en La Paz: “Hemos mantenido un silencio parecido a la estupidez”. “La libertad de expresión es hablar de la libertad mayúscula del ser humano. Expresarse es la piedra basal de cualquier democracia”, indicó el columnista, que enmarcó en su participación en Aries a la oportunidad que tiene de decir lo que quiere y lo que siente.

Te puede interesar

Elección

Los salteños transitan las horas de reflexión previas a la toma de decisión cívica más importante que tiene el ciudadano. Cuatro décadas de democracia ininterrumpida muestran que es tiempo de cuidar el nivel de participación.

Cuidar el empleo y honrar a nuestros mayores: El deber en tiempos difíciles

En esta turbulencia económica que atraviesa la Argentina, con un nuevo empréstito internacional y la incertidumbre recurrente, resulta ineludible reflexionar sobre el papel central que cumple el trabajo en la vida de millones de ciudadanos.

Cuidados

Luego de aguardar más de 60 días su tratamiento, la ficha limpia deberá esperar hasta el próximo año legislativo para una nueva oportunidad. Un voto impidió su sanción, excluyendo a la Argentina del grupo de países que tienen una norma que impide que condenados accedan a un cargo electivo.

Discusión

El clima electoral que domina al país no tapa hechos significativos que se están desarrollando. Es el caso de la edad de imputabilidad en menores, que tiene un dictamen favorable para que se reduzca a 14 años.

Oportunidad

Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.

Escenarios

La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.