”La conectividad digital y el acceso a internet es política de Estado”, afirmó Sáenz
Hoy se reunieron por primera vez los sectores público, privado e instituciones educativas para converger en el diseño y articulación de políticas públicas.
Los principales representantes del sector público, empresas privadas e instituciones educativas se reunieron hoy por primera vez en Casa de Gobierno para interiorizarse de los lineamientos de la política del Gobierno Salta en materia de infraestructura digital.
En este marco, el gobernador Gustavo Sáenz ratificó que “la conectividad digital y el acceso a internet en nuestra provincia, y particularmente en el interior, es una preocupación permanente del Gobierno ya que implica igualdad de oportunidades para miles de jóvenes, posibilidad de desarrollo y crecimiento para cientos de pequeñas y medianas empresas”.
La convocatoria surgió del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, cuyo titular Ricardo Villada resaltó la importancia de converger en el diseño y articulación de políticas públicas que redunden en la disminución de la brecha digital y la asimetría de oportunidades.
Es así que la creación de Saltic (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) expresa la decisión del Gobierno de Salta de involucrarse en el proceso de inversión en materia de infraestructura digital en la provincia. Por ello, una adecuada inversión coordinada, del sector público y privado, permitirá revertir la situación de atraso en materia de infraestructura que tiene la provincia.
Con este objetivo, Saltic y Enacom avanzan en la posibilidad de realizar nuevas obras, además de infraestructura de conexión para los barrios populares de Salta, entre otras acciones.
“Todos los salteños deben tener las mismas oportunidades de acceder a las herramientas tecnológicas y digitales necesarias para su desarrollo personal y profesional”, indicó al respecto Gustavo Sáenz.
Asistieron al encuentro el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el rector de las Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos; representantes de Personal, Saltic, Nubicom, Cable Express, Claro, Movistar, Comtec, Universidad Católica de Salta, Clúster Tecnológico Salta, entre otros.
Te puede interesar
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.