Salta27/07/2023

”La conectividad digital y el acceso a internet es política de Estado”, afirmó Sáenz

Hoy se reunieron por primera vez los sectores público, privado e instituciones educativas para converger en el diseño y articulación de políticas públicas.

Los principales representantes del sector público, empresas privadas e instituciones educativas se reunieron hoy por primera vez en Casa de Gobierno para interiorizarse de los lineamientos de la política del Gobierno Salta en materia de infraestructura digital.

En este marco, el gobernador Gustavo Sáenz ratificó que “la conectividad digital y el acceso a internet en nuestra provincia, y particularmente en el interior, es una preocupación permanente del Gobierno ya que implica igualdad de oportunidades para miles de jóvenes, posibilidad de desarrollo y crecimiento para cientos de pequeñas y medianas empresas”.

Comienza agosto con el boleto de Saeta a $110

La convocatoria surgió del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, cuyo titular Ricardo Villada resaltó la importancia de converger en el diseño y articulación de políticas públicas que redunden en la disminución de la brecha digital y la asimetría de oportunidades.

Es así que la creación de Saltic (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) expresa la decisión del Gobierno de Salta de involucrarse en el proceso de inversión en materia de infraestructura digital en la provincia. Por ello, una adecuada inversión coordinada, del sector público y privado, permitirá revertir la situación de atraso en materia de infraestructura que tiene la provincia.

Desde este sábado cobrará la Administración Pública Provincial

Con este objetivo, Saltic y Enacom avanzan en la posibilidad de realizar nuevas obras, además de infraestructura de conexión para los barrios populares de Salta, entre otras acciones.

“Todos los salteños deben tener las mismas oportunidades de acceder a las herramientas tecnológicas y digitales necesarias para su desarrollo personal y profesional”, indicó al respecto Gustavo Sáenz.

Asistieron al encuentro el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el rector de las Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos; representantes de Personal, Saltic, Nubicom, Cable Express, Claro, Movistar, Comtec, Universidad Católica de Salta, Clúster Tecnológico Salta, entre otros.

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.