Salta27/07/2023

”La conectividad digital y el acceso a internet es política de Estado”, afirmó Sáenz

Hoy se reunieron por primera vez los sectores público, privado e instituciones educativas para converger en el diseño y articulación de políticas públicas.

Los principales representantes del sector público, empresas privadas e instituciones educativas se reunieron hoy por primera vez en Casa de Gobierno para interiorizarse de los lineamientos de la política del Gobierno Salta en materia de infraestructura digital.

En este marco, el gobernador Gustavo Sáenz ratificó que “la conectividad digital y el acceso a internet en nuestra provincia, y particularmente en el interior, es una preocupación permanente del Gobierno ya que implica igualdad de oportunidades para miles de jóvenes, posibilidad de desarrollo y crecimiento para cientos de pequeñas y medianas empresas”.

Comienza agosto con el boleto de Saeta a $110

La convocatoria surgió del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, cuyo titular Ricardo Villada resaltó la importancia de converger en el diseño y articulación de políticas públicas que redunden en la disminución de la brecha digital y la asimetría de oportunidades.

Es así que la creación de Saltic (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) expresa la decisión del Gobierno de Salta de involucrarse en el proceso de inversión en materia de infraestructura digital en la provincia. Por ello, una adecuada inversión coordinada, del sector público y privado, permitirá revertir la situación de atraso en materia de infraestructura que tiene la provincia.

Desde este sábado cobrará la Administración Pública Provincial

Con este objetivo, Saltic y Enacom avanzan en la posibilidad de realizar nuevas obras, además de infraestructura de conexión para los barrios populares de Salta, entre otras acciones.

“Todos los salteños deben tener las mismas oportunidades de acceder a las herramientas tecnológicas y digitales necesarias para su desarrollo personal y profesional”, indicó al respecto Gustavo Sáenz.

Asistieron al encuentro el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el rector de las Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos; representantes de Personal, Saltic, Nubicom, Cable Express, Claro, Movistar, Comtec, Universidad Católica de Salta, Clúster Tecnológico Salta, entre otros.

Te puede interesar

Negocian con empresas petroleras el control del pozo Lomas de Olmedo en Salta

El coordinador general de la Fiscalía de Estado, Pablo Buccianti, confirmó en Aries que negocian el cierre del pozo en Pichanal mientras avanza la causa penal contra Presidente Petroleum S.A.

Pozo descontrolado en Pichanal: President quebró, y Salta amplió demanda contra YPF y otras compañías

El coordinador de la Fiscalía de Estado, Pablo Buccianti, explicó en Aries los tres procesos judiciales en curso por el pozo Lomas de Olmedo X-10 en Pichanal.

El viento Zonda golpea la ciudad: Defensa Civil pide tomar precauciones

Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.

Zonda en Salta: investigan la muerte de un motociclista al lado del Martearena

Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.

El Zonda causa la caída de al menos 10 árboles y la voladura de un techo en la ciudad de Salta

El subsecretario de Protección Ciudadana de Salta, Ernesto Flores, confirmó a Aries que el viento Zonda ya provoca daños en la capital. La alerta amarilla, con ráfagas de más de 75 km/h, se mantiene vigente.

La Municipalidad renovó el convenio para la gestión de taxis y remises con la AMT

El nuevo acuerdo, vigente hasta 2027, delega en la Autoridad Metropolitana de Transporte la totalidad de facultades sobre el servicio, incluyendo licencias y potestad disciplinaria.