Argentina27/07/2023

Alberto Fernández recibirá al titular de la NASA para profundizar lazos de cooperación espacial

Previo a su encuentro con Bill Nelson, el Presidente supervisará el avance de diferentes obras en construcción en el partido bonaerense de Almirante Brown.

El presidente Alberto Fernández se reunirá esta tarde con el titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, quien mantendrá una nutrida agenda de actividades en el país.

El encuentro está previsto para las 17 en la Casa Rosada, según informó el Gobierno.

Nelson arribó al país tras su paso por Colombia y Brasil y su visita tiene como meta firmar una serie de acuerdos bilaterales sobre exploración espacial y para unificar medidas tendientes a combatir el cambio climático.

Además de su entrevista con el jefe de Estado, el titular de la NASA también tiene previsto brindar a las 13:30 una charla titulada "El futuro de la exploración espacial", en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Paseo Colón 850.

El Estado pagará otros 4.920 millones de dólares por la expropiación de YPF

Su estadía en la Argentina también incluirá visitas a las instalaciones de INVAP en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y al Centro Espacial Teófilo Tabanera, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ubicado a 30 kilómetros de la Ciudad de Córdoba.

Previo a su encuentro con Bill Nelson, Alberto Fernández supervisará este mediodía el avance de diferentes obras en construcción en el partido bonaerense de Almirante Brown.

En su corrida, el mandatario estará acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Educación, Jaime Perczyk.

Te puede interesar

Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.

En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.