Tarifas: El Ente puso un tope y descartó la pretensión de Aguas del Norte
“El tope es social” afirmó el presidente del Ente, agregando que no superará el 50% de los incrementos a los trabajadores en paritarias.
En “Día de Miércoles”, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, habló sobre el pedido de actualización de la tarifa de agua y dijo que “el tope es social”.
“Hemos dicho que el tope es social, ninguna tarifa va a superar el 50% de los incrementos a los trabajadores en paritarias”, informó, descartando así la pretensión de Aguas del Norte que solicitó una actualización del 245%.
Saravia sostuvo que “no se puede tratar a una empresa enferma como sana” en alusión a la cantidad de reclamos por la prestación del servicio que calificó de “deficiente”.
“Aguas del Norte pide aumento de acuerdo al índice de inflación como una empresa óptima y no lo es”, agregó.
En otro punto, el presidente del Ente consideró buena la incorporación de los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Infraestructura, Sergio Camacho al directorio de la empresa de Agua y Saneamiento, como así también el plan de inversiones del Provincial, sin embargo cuestionó que “hay perfiles reticentes” a brindar información y es algo que la gente necesita que se respete.
En este sentido, bregó por funcionarios que realicen la tarea de manera “diligente, transparente totalmente, y honesto para vencer las tentaciones” porque “hay muchos interesados que le gusta tentar a funcionarios”, deslizó en alusión al titular de la empresa, Ignacio Jarsún.
Te puede interesar
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.