Salta Por: Ivana Chañi19/07/2023

Saeta defendió el aumento del boleto, remarcando la importancia del subsidio de Provincia

El titular de la empresa indicó que sin el apoyo del Gobierno Provincial, el costo de la tarifa urbana sería de $284. Asimismo, consideró que no es justo que el interior subsidie el transporte en el área metropolitana.

Este miércoles se realizó en el Complejo Polideportivo Municipal de la Merced la audiencia pública para analizar el aumento del boleto solicitado por SAETA por el cual de $61.50 pesos pasaría a costar $110 si es que la Autoridad Metropolitana de Transporte acepta el 80% de incremento pretendido.

Entre los expositores, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte (SAETA), Claudio Mohr, hizo hincapié en la caída de los subsidios nacionales al interior, la inflación y los aumentos salariales.

El titular de la empresa advirtió que “los aportes de Nación han caído, mientras que en el AMBA han crecido”, agregando que en lo que respecta a Salta, en un escenario hipotético de no contar con los subsidios nacionales la tarifa base sería de $181 pesos, mientras que sin los aportes de la Provincia la tarifa tendría un valor de $284.

En este punto, Mohr si bien destacó los subsidios, opinó que “hay que ser prudente dado el concepto de esfuerzo compartido” porque “estaríamos trasladando a los salteños de localidades que no tienen el sistema de transporte la necesidad de aportar para subsidiar en el área metropolitana que sí tiene el servicio de calidad”.

Audiencia por el boleto de SAETA: La defensoría del pueblo sugiere un aumento “solidario”

Siguiendo con su alocución, señaló el índice de inflación del consumidor que interanual fue del 114,2%, mientras que el pedido de aumento está muy por debajo, resaltó. Sumado  que los  salarios de los trabajadores tomando como referencia el INDEC tuvo un incremento interanual de 104%.

En otro tramo de su exposición, Mohr hizo un balance de su gestión en cuanto a aumentos de tarifa señalando que en 2020 no hubo incremento, 2021 y 2022 los pedidos no fueron los que se solicitó, siendo inferior; y ahora en 2023 el aumento es por debajo de la inflación que en lo  que va del año ya superó el 50%.

Piden suspender el aumento de SAETA hasta que presenten el estudio de costos

Finalmente, Claudio Mohr  remarcó que a pesar de todo el escenario descripto, desde la  empresa se tuvo la firme decisión de no acortar la estructura de costos, porque de haberlo hecho se habría disparado haciendo que lo solicitado superara el 80% de la tarifa actual, dijo.

Te puede interesar

Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”

Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.

Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”

La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.

Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia

De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.

Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”

El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.

LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo

Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.

Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”

El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.