Salud Por: Camila Meayar17/07/2023

La sexóloga Gelsi no recomienda productos comerciales para higiene íntima

Sostiene que no son para todas las necesidades y estos deben ser recetados por un médico.

En su programa “De esto sí se habla”, la ginecóloga, sexóloga y educadora sexual Mónica Gelsi habló de los productos que se publicitan por canales de TV y aseguró que mientras menos se higienice la vulva, más sana va a estar.

La vagina tiene un pH ácido que, mientras esté de forma ideal, hay menos riesgo de que haya infecciones de algún tipo. Al usar tantos productos con químicos se altera y nosotros tenemos que acostumbrarnos a los olores naturales del cuerpo, si se lleva una rutina de baño constante no es necesario una higiene tan profunda” aseguró.

Advierten sobre el cuidado en el sexo oral para evitar enfermedades

Por otro lado, explicó que la automedicación con antibióticos por pocos días no es recomendable porque se genera una resistencia, el paciente se vuelve más débil y que para evitar complicaciones es necesario realizarse los controles de rutina correspondientes.

“Al trabajar con las defensas hay que hacerlo también con la inmunidad y para eso, es importante tomar entre 15 a 20 minutos de sol por día incluso los días nublados. Hay que hacerse los controles médicos, no es lo mismo ir para controlarse la salud que para tratar una enfermedad” cerró.

Te puede interesar

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un compromiso hacia la integración

Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.

Por el feriado de Malvinas los servicios de salud funcionan con guardias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.

Gripe en Salta: el virus no dejó de circular y advierten un aumento de casos en invierno

El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.

Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”

Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.

El hospital del Milagro estrena nuevo horario de atención telefónica

Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.