Godoy: “El representante de REMSA no leyó el proyecto y, si lo leyó, lo tergiversó de mala fe”
El diputado nacional aseguró que insistirá con el proyecto para declarar el litio como recurso estratégico, iniciativa que lo colocó en el centro de la polémica. “No es buscar su nacionalización”, advirtió y apuntó contra Alberto Castillo.
En 2021, el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, presentó un proyecto para declarar el litio como recurso estratégico y la polémica no tardó en llegar. El legislador nacional, integrante del bloque del Frente de Todos, fue duramente criticado por el presidente de REMSA, Alberto Castillo, quien consideró que con la iniciativa se pretendía “regalarle el litio de Salta a la Nación”.
“Al proyecto lo sigo impulsando”, aseguró – en Hablemos de Política – Lucas Godoy al ser consultado sobre el proyecto, y continuó: “Me parece que en aquel momento se intentó tergiversar, lo hicieron representantes de algunas provincias y del sector privado; localmente, lo hizo el representante de REMSA que, me parce, ni siquiera había leído el proyecto y, si lo leyó, lo tergiversó de mala fe”.
Para el diputado nacional es claro que los recursos naturales son potestad de las provincias y eso lo marca la Constitución Nacional.
“Yo plantee su declaración como recurso estratégico y vaya que lo es. El gas y el petróleo son recursos estratégicos y el litio también lo es, declararlo como tal no es buscar su nacionalización”, señaló.
Según explicó, la ventaja de declararlo de este modo facilitaría la llegada de recursos por parte de Nación, ya que se debería invertir en rutas, tendido de gas, vías de ferrocarril, pasos fronterizos, entre otras obras.
“Hoy se inaugura la primera planta piloto de fabricación de baterías de litio en La Plata, no en Salta ni en Catamarca ni en Jujuy. Ahí debe intervenir la Provincia y la Nación”, indicó Godoy, y concluyó: “¿Qué mejor que YPF pueda concesionar distintas áreas de explotación? La producción de YPF creció a partir de su recuperación del 2012”.
Te puede interesar
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.
Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”
El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”
El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.