Política12/07/2023

Godoy: “El representante de REMSA no leyó el proyecto y, si lo leyó, lo tergiversó de mala fe”

El diputado nacional aseguró que insistirá con el proyecto para declarar el litio como recurso estratégico, iniciativa que lo colocó en el centro de la polémica. “No es buscar su nacionalización”, advirtió y apuntó contra Alberto Castillo.

En 2021, el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, presentó un proyecto para declarar el litio como recurso estratégico y la polémica no tardó en llegar. El legislador nacional, integrante del bloque del Frente de Todos, fue duramente criticado por el presidente de REMSA, Alberto Castillo, quien consideró que con la iniciativa se pretendía “regalarle el litio de Salta a la Nación”. 

El Congreso pretende regalarle el litio de Salta a la Nación, advierte el titular de Remsa

“Al proyecto lo sigo impulsando”, aseguró – en Hablemos de Política – Lucas Godoy al ser consultado sobre el proyecto, y continuó: “Me parece que en aquel momento se intentó tergiversar, lo hicieron representantes de algunas provincias y del sector privado; localmente, lo hizo el representante de REMSA que, me parce, ni siquiera había leído el proyecto y, si lo leyó, lo tergiversó de mala fe”.

Para el diputado nacional es claro que los recursos naturales son potestad de las provincias y eso lo marca la Constitución Nacional. 

“Yo plantee su declaración como recurso estratégico y vaya que lo es. El gas y el petróleo son recursos estratégicos y el litio también lo es, declararlo como tal no es buscar su nacionalización”, señaló.

Según explicó, la ventaja de declararlo de este modo facilitaría la llegada de recursos por parte de Nación, ya que se debería invertir en rutas, tendido de gas, vías de ferrocarril, pasos fronterizos, entre otras obras.

“Hoy se inaugura la primera planta piloto de fabricación de baterías de litio en La Plata, no en Salta ni en Catamarca ni en Jujuy. Ahí debe intervenir la Provincia y la Nación”, indicó Godoy, y concluyó: “¿Qué mejor que YPF pueda concesionar distintas áreas de explotación? La producción de YPF creció a partir de su recuperación del 2012”.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.