Salud07/07/2023

Salud Pública incorporó un nuevo método de anticoncepción, reversible y de larga duración

Consiste en un implante subdérmico de dos varillas, que evita embarazos durante cinco años y puede ser extraído en cualquier momento.

El Ministerio de Salud Pública informa que, entre los métodos anticonceptivos disponibles para mujeres, se ha incorporado un nuevo implante subdérmico de doble varilla, que inhibe la ovulación por un tiempo de hasta cinco años.

Se trata de un dispositivo que consta de dos varillas flexibles y delgadas, fabricadas en un material similar a la goma, que se inserta debajo de la piel, en la cara interna del brazo.

Estas varillas liberan una hormona llamada levonorgestrel, de manera lenta y continua, que inhiben la ovulación.

El Hospital Papa Francisco tiene su aplicación para dar a conocer sus servicios

El efecto de anticoncepción dura cinco años, aunque en personas con más peso la efectividad puede disminuir hacia el final de la vida útil del implante. Este dispositivo puede ser retirado aún antes de cumplir su ciclo de efectividad, si la mujer lo desea. 

Capacitación

A los fines de poner en uso el nuevo método en toda la provincia, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, ha capacitado a más de 80 profesionales de las distintas zonas sanitarias.

“Hemos implementado siete jornadas regionales, en Cafayate, General Güemes, Metán, Embarcación, El Carril y en los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco, en las que se ha capacitado a más de 80 profesionales para la colocación y extracción de los nuevos implantes”, comentó el supervisor de Salud Sexual y Procreación Responsable, Javier Yapura.

El funcionario agregó que fueron encuentros de capacitación teórica y práctica, en los que se trabajó en el entrenamiento con simuladores y con mujeres a las que se les implantó el dispositivo. “Con el personal ya capacitado, se hizo la distribución de los implantes a todos los hospitales base de las áreas operativas”, explicó Yapura.

Te puede interesar

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.