Política Por: Ivana Chañi06/07/2023

Guaymás: “El movimiento obrero no puede estar fuera de la política”

Asimismo, indicó que no solo debe ser un elemento de presión a los Gobiernos, sino que también debe ser un elemento de participación.

En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y gremialista de Camioneros, Jorge Guaymás, hizo una defensa de la CGT y su intervención en los conflictos laborales. Asimismo, destacó que luego de 20 años se rearmó la CGT  Regional Orán y será conducida por el gremio de camioneros.

En su alocución, Guaymás refirió a las críticas a la Confederación General de los Trabajadores y dijo sentirse preocupado por la desinformación y el desconocimiento porque llega mediáticamente a la gente, aseguró.

En este sentido, explicó que a la CGT la conforman las federaciones que a su vez están conformadas por los sindicatos de primer grado que son los que representan a los trabajadores y quienes firman los convenios en su  mayoría.

Precisó también que en el  caso puntual de la CGT en Salta bajo la conducción del secretario general, Carlos Rodas, “cuando hay un problema con los autoconvocados de cualquier sector y se cuestiona a dónde está la CGT”,  afirmó que no puede insertarse en un conflicto interno en un gremio porque de una u otra forma será criticado.

Menos de la mitad de los inquilinos no renovará sus alquileres

Asimismo, remarcó que “hoy el movimiento obrero no solamente tiene que ser elemento de presión en política en el Gobierno provincial, nacional y municipal, hoy debe constituir un elemento de participación”. Y advirtió: “El movimiento obrero no puede estar fuera de la política”.

CGT Regional Orán, después de 20 años,  será conducida por Camioneros

Jorge Guaymás destacó la reorganización y puesta en funcionamiento de la CGT Regional Orán que después de 20 años contará con la conducción del gremio de Camioneros. Paralelamente, remarcó que fueron 30 instituciones sindicales las que tomaron la decisión.

Moyano, precandidato a diputado nacional de Scioli por Buenos Aires

“Fue bueno y positivo y va a significar transitar el camino que viene difícil; trabajando gremial  social y políticamente”, indicó al tiempo que advirtió que “era una necesidad para las organizaciones sindicales del norte provincial” atento a los problemas laborales en los municipios y en el sector privado, sentenció.

 

Te puede interesar

La presencia de Caputo en el debate generó malestar dentro de LLA

El lunes decidió mostrarse con Mauricio Macri, mientras que este martes protagonizó un episodio viral con un fotógrafo. Las órdenes de Karina y el entorno bonaerense.

Milei encabezó el primer acto de campaña de Adorni en Lugano

El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.

Reforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas

En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.

Reforma a la Carta Orgánica municipal: “Tenemos que estar a la altura”

En el marco del encuentro de candidatos a convencionales constituyentes de los distintos partidos y frentes políticos, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó la importancia de “hacer docencia” y brindar las herramientas previas al debate de la reforma de la Carta Municipal.

Sin congelamiento, senadores pasarán a cobrar casi $9 millones por mes

Al no tomar una decisión respecto a la última resolución de Villarruel, que venció el pasado 31 de marzo, los ingresos de los legisladores se verán beneficiados por el aumento de 2,7% por enero y febrero.

Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el gesto del asesor presidencial durante el acceso al debate legislativo.