Guaymás: “El movimiento obrero no puede estar fuera de la política”
Asimismo, indicó que no solo debe ser un elemento de presión a los Gobiernos, sino que también debe ser un elemento de participación.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y gremialista de Camioneros, Jorge Guaymás, hizo una defensa de la CGT y su intervención en los conflictos laborales. Asimismo, destacó que luego de 20 años se rearmó la CGT Regional Orán y será conducida por el gremio de camioneros.
En su alocución, Guaymás refirió a las críticas a la Confederación General de los Trabajadores y dijo sentirse preocupado por la desinformación y el desconocimiento porque llega mediáticamente a la gente, aseguró.
En este sentido, explicó que a la CGT la conforman las federaciones que a su vez están conformadas por los sindicatos de primer grado que son los que representan a los trabajadores y quienes firman los convenios en su mayoría.
Precisó también que en el caso puntual de la CGT en Salta bajo la conducción del secretario general, Carlos Rodas, “cuando hay un problema con los autoconvocados de cualquier sector y se cuestiona a dónde está la CGT”, afirmó que no puede insertarse en un conflicto interno en un gremio porque de una u otra forma será criticado.
Asimismo, remarcó que “hoy el movimiento obrero no solamente tiene que ser elemento de presión en política en el Gobierno provincial, nacional y municipal, hoy debe constituir un elemento de participación”. Y advirtió: “El movimiento obrero no puede estar fuera de la política”.
CGT Regional Orán, después de 20 años, será conducida por Camioneros
Jorge Guaymás destacó la reorganización y puesta en funcionamiento de la CGT Regional Orán que después de 20 años contará con la conducción del gremio de Camioneros. Paralelamente, remarcó que fueron 30 instituciones sindicales las que tomaron la decisión.
“Fue bueno y positivo y va a significar transitar el camino que viene difícil; trabajando gremial social y políticamente”, indicó al tiempo que advirtió que “era una necesidad para las organizaciones sindicales del norte provincial” atento a los problemas laborales en los municipios y en el sector privado, sentenció.
Te puede interesar
“Dato mata relato”: Calletti cuestionó a Estrada por las campañas de difamación
La diputada salteña remarcó que existen pruebas objetivas, pericias de Google y TikTok y declaraciones que vinculan al legislador con maniobras digitales ilegales. “Esto no es un invento, hay informes y condenas firmes”, advirtió.
Calletti llamó a la unidad pero “sin someterse al dedo porteño”
La diputada nacional aseguró que trabajará por la unidad del peronismo, pero sin resignar los valores ni las banderas del norte. “No vine a la política a obedecer lobbies porteños”, sentenció.
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.