Salta Por: Ivana Chañi06/07/2023

Menos de la mitad de los inquilinos no renovará sus alquileres

Alertan por la preferencia en construir unidades para alquileres temporales y la actividad minera. Con las estimaciones de la inflación interanual del 150%, advierten que en 12 meses el riesgo del alquiler será aún peor.

En diálogo con Aries el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, brindó un panorama nada alentador para las familias salteñas que aún no cumplieron con el sueño de la casa propia. Es tan así que señaló que se estima que menos de 100 viviendas en alquiler se destinan para las familias salteñas. Asimismo, alertó sobre situaciones que se generarán a partir de este escenario.

“Hay pocas unidades disponibles, en el mercado, prácticamente no las hay casas porque están destinadas a la minería y cotizadas en dólares o alquileres temporales, también muchas unidades destinadas al esquema turístico”, señaló.

Solo hay 100 viviendas disponibles para alquilar en Salta Capital

Agregando que “para las familias salteñas hay muy pocas, mucho menos de 100, y con el agravante que sobre el vencimiento de la Ley, de tres años, seguramente menos de la mitad de los propietarios renovará contrato”.

Biella indicó que hay muchos alquileres que son en cadena con propietarios en otros puntos de la provincia y viviendas en alquiler en Capital por ejemplo, “algunos estarán volviendo a sus casas originales, en el caso de los jóvenes muchos se juntan y alquilan un departamento más grande, otros vuelven con  sus padres”.

“Un gran dolor de cabeza y un gran problema para las familias salteñas porque encima hay que ver el que logre alquilar”, opinó con pesimismo.

Diputados debatirá una reforma de la Ley de Alquileres después de las PASO

Asimismo, auguró que con el pronóstico de una inflación interanual del 150%, ¿Quién podrá pagar 450 mil pesos dentro de 12 meses? a lo que agregó que “el riesgo del alquiler es terrible considerando que los sueldos y los ingresos familiares no acompañarán el proceso inflacionario".

Por último, Juan Martín Biella focalizó en la construcción de nuevas unidades habitacionales advirtiendo que se están direccionando en un 80% a  la construcción de monoambientes con destino a alquileres temporarios contribuyendo a lo que calificó como “micro pymes familiares”.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.