Política Por: Ivana Chañi04/07/2023

“Horacio Rodríguez Larreta es una oportunidad que tenemos en el país”

Lo aseguró la intendenta, Bettina Romero, ponderando la capacidad de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio. Asimismo, dijo que “acompañará donde tenga que acompañar”.

En su visita a “El Acople” la jefa comunal refirió a las elecciones nacionales de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto. Mostró su apoyo a la fórmula integrada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

“El armado lo estoy haciendo con Horacio y su mesa, creemos que es una oportunidad que tenemos en el país”, expresó al tiempo que explicó que declinó de alguna precandidatura porque "a “deferencia de la gran mayoría de todos estos dirigentes, muchachos que van y vienen; buscan y empujan y son capaces de cualquier cosa por un lugar, lo mío es la ciudad, mi plan era gobernar la ciudad”.

Seguidamente espetó que su energía está puesta, y consciente de los tiempos difíciles, "voy a acompañar a dónde tenga que acompañar”, para “seguir luchando por Salta, mi compromiso está más vivo que nunca, no estoy especulando”, indicó.

Bettina Romero defendió los despidos en la Municipalidad

En esta línea, remarcó que hoy se la juega por la elección nacional porque “necesitamos una vuelta de página con 20 años de kirchnerismo, de grieta y odios”, para “vivir en un país normal en donde se pueda crecer y sí al país le va bien, también va a mejorar la ciudad y la provincia”.

Concordantemente, la jefa comunal afirmó “ahí estaré yo trabajando” asumiendo abiertamente su apoyo al alcalde de la CABA.

Volver al orden y al respeto de las leyes

En su defensa del proyecto que propone la fórmula presidencial que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, Bettina Romero destacó su capacidad para dirigir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostrando con hechos.

“El compromiso de Larreta y Morales es de empezar a acomodar el país y  desde el norte argentino tenemos que acompañar eso porque gran parte de la postergación del norte argentino tiene que ver con un desequilibrio y que no hubo una efectiva defensa en las últimas décadas y porque también se fue haciendo más laxo y relajado de esto del vale todo”, ponderó.

PASO 2023: candidatos presidenciales y partidos políticos firmaron compromiso ético para evitar fake news

Asimismo, sobre la situación de conflictividad en la provincia de Jujuy, gobernada por el precandidato a vicepresidente de Larreta, Gerardo Morales, expuso que el mandatario ha mostrado una capacidad de gobernador y cuestionó que se quiera naturalizar el convertir una causa noble como la lucha docente por un mejor salario, en “una especulación política”.

“Tenemos que ser sensatos, la Argentina tiene que volver a ser un país serio en donde hay orden, se cumplan las normas; y Morales y Larreta han demostrado tener políticas muy positivas”, sostuvo. Concluyendo que “al final no son tanto las palabras sino los hechos”.

 

 

Te puede interesar

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.