“Horacio Rodríguez Larreta es una oportunidad que tenemos en el país”
Lo aseguró la intendenta, Bettina Romero, ponderando la capacidad de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio. Asimismo, dijo que “acompañará donde tenga que acompañar”.
En su visita a “El Acople” la jefa comunal refirió a las elecciones nacionales de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto. Mostró su apoyo a la fórmula integrada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
“El armado lo estoy haciendo con Horacio y su mesa, creemos que es una oportunidad que tenemos en el país”, expresó al tiempo que explicó que declinó de alguna precandidatura porque "a “deferencia de la gran mayoría de todos estos dirigentes, muchachos que van y vienen; buscan y empujan y son capaces de cualquier cosa por un lugar, lo mío es la ciudad, mi plan era gobernar la ciudad”.
Seguidamente espetó que su energía está puesta, y consciente de los tiempos difíciles, "voy a acompañar a dónde tenga que acompañar”, para “seguir luchando por Salta, mi compromiso está más vivo que nunca, no estoy especulando”, indicó.
En esta línea, remarcó que hoy se la juega por la elección nacional porque “necesitamos una vuelta de página con 20 años de kirchnerismo, de grieta y odios”, para “vivir en un país normal en donde se pueda crecer y sí al país le va bien, también va a mejorar la ciudad y la provincia”.
Concordantemente, la jefa comunal afirmó “ahí estaré yo trabajando” asumiendo abiertamente su apoyo al alcalde de la CABA.
Volver al orden y al respeto de las leyes
En su defensa del proyecto que propone la fórmula presidencial que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, Bettina Romero destacó su capacidad para dirigir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostrando con hechos.
“El compromiso de Larreta y Morales es de empezar a acomodar el país y desde el norte argentino tenemos que acompañar eso porque gran parte de la postergación del norte argentino tiene que ver con un desequilibrio y que no hubo una efectiva defensa en las últimas décadas y porque también se fue haciendo más laxo y relajado de esto del vale todo”, ponderó.
Asimismo, sobre la situación de conflictividad en la provincia de Jujuy, gobernada por el precandidato a vicepresidente de Larreta, Gerardo Morales, expuso que el mandatario ha mostrado una capacidad de gobernador y cuestionó que se quiera naturalizar el convertir una causa noble como la lucha docente por un mejor salario, en “una especulación política”.
“Tenemos que ser sensatos, la Argentina tiene que volver a ser un país serio en donde hay orden, se cumplan las normas; y Morales y Larreta han demostrado tener políticas muy positivas”, sostuvo. Concluyendo que “al final no son tanto las palabras sino los hechos”.
Te puede interesar
Desaprobación de Milei llegó al 53.7%, presunta corrupción en ANDIS factor clave
El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,
A 100 días de la detención de Cristina: "Con ella presa, la democracia es más débil”, sostuvo Kicillof
El gobernador recordó los 100 días de la detención de Cristina Kirchner y apuntó a Milei. Denunció que se persigue, reprime y se ataca la división de poderes.
“Olor a default”: Cristina, en un nuevo 'Che, Milei', denunció un "endeudamiento serial"
Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por el manejo económico y advirtió sobre un posible default.
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.