David participa de la transición municipal: "Emiliano tiene un desafío gigante”
El Diputado Nacional (MC) expresó que no busca un cargo sino apoyar a Emiliano Durand con su experiencia. Cuestionó la paralización de obras y la licitación del mantenimiento de las ciclovías por 70 millones de pesos, “es un contrasentido”, dijo.
En su paso por “Día de Miércoles” el diputado nacional mandato cumplido, Javier David, contó que es parte del equipo del intendente electo, Emiliano Durand, de cara a la transición en la Municipalidad de Salta. “Tiene un desafío gigante”, calificó por lo que se viene en la comuna luego de que la intendenta, Bettina Romero, abandone la función.
“Estoy ayudando, no tengo previsto ocupar ningún lugar ni mucho menos”, manifestó David descartando que pueda formar parte del Gabinete del futuro Intendente. “Con Emiliano nos une una amistad desde hace tiempo y un respeto político mutuo”, argumentó.
Sobre la transición, el exlegislador expresó que por lo general no son sencillas, pero en la ciudad capitalina los salteños ya han expresado que “no está en buenas condiciones”, añadiendo que si no fuera así la Intendenta hubiera sido elegida nuevamente.
David reconoció que se produjeron algunas reuniones sobre temas básicos de gestión, pero que todavía no hubo un trabajo profundo de los grandes temas que tiene el municipio.
Asimismo, indicó que aspiran a “poder tener en primer lugar la información como corresponde de las cuestiones que puedan comprometer los ejercicios futuros”, augurando que puedan ser resueltas en una mesa con un “acuerdo razonable”.
Particularmente de la gestión de Bettina Romero, David cuestionó lo que sugirió como un “contrasentido” ya que están paralizas las obras en la ciudad, pero se sigue con la licitación para el mantenimiento de las ciclovías por $70.000.000, “cuando ya Emiliano Durand ha dicho que vamos a revisar el tema de las ciclovías”.
Siguiendo la misma línea, David advirtió sobre la obra de renovación integral del corredor Irigoyen, presupuestada en $1.300.000.000, anticipo por medio de $300.000.000, y el avance de la obra no supera el 3%, señaló.
De igual modo cuestionó que la obra en la exPalúdica, de la “Ciudad de la Música”, originalmente tendría que estar terminada en junio de este año y aun no se avanzó.
También se refirió, en este mismo sentido, a la licitación de las fotomultas. “Tenemos el famoso contrato de las fotomultas que la Intendenta tuvo la constancia de quererlo hacer y quererlo hacer, y ya hay una decisión política de revisar eso”.
“Hay muchas cosas que están pendientes en la Municipalidad”, advirtió el ex legislador y hoy colaborador de Emiliano Durand.
Te puede interesar
Ordenan levantar el secreto fiscal y financiero del pastor que recibió a Javier Milei en Chaco
El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia emitió la orden en el marco de la investigación que advirtió la falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha.
El Gobierno avanza con la confección de la reforma laboral que Milei quiere para 2026
La Casa Rosada fue el ámbito donde se reunieron representantes de diferentes sectores para analizar las políticas que impulsarán después de la renovación legislativa de diciembre.
$LIBRA: diputados opositores reunieron datos en EEUU y buscan probar que se trató de una estafa
Pese a que la comisión investigadora está paralizada, el legislador Agost Carreno y otros colegas lograron recabar información que, a su juicio, confirmaría la existencia de una maniobra fraudulenta.
Pichetto advirtió que "al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto a las jubilaciones”
El diputado de Encuentro Federal calificó de “razonable” la recomposición votada por el Congreso y cuestionó que el ajuste haya recaído “principalmente sobre los jubilados”.
El kirchnerismo colocó a Mayra Mendoza en la lista de candidatos
A última hora, el kirchnerismo colocó a la intendenta de Quilmes en la lista de candidatos de la estratégica tercera sección electoral bonaerense, histórico bastión K.
El Gobierno redobló críticas contra el PJ por el corte de luz que extendió el cierre de listas
Los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger se alinearon para poner en duda el origen del apagón que le dio tiempo a la coalición peronista para llegar a un acuerdo.