Rodríguez Larreta: "El modelo de Macri fracasó"
El precandidato de Juntos por el Cambio cuestionó el discurso de Patricia Bullrich y al mismo tiempo marcó distancia de Mauricio Macri. "Propongo algo diferente", manifestó en declaraciones radiales.
La interna de Juntos por el Cambio comienza a tomar temperatura. En el arranque de la campaña a las PASO, el precandidato Horacio Rodríguez Larreta aprovechó una serie de críticas a su contrincante, Patricia Bullrich, para marcar distancia de quien fuera su mentor, el líder del PRO Mauricio Macri.
En declaraciones radiales de este miércoles, Larreta expresó su oposición a los planteos de campaña de Bullrich, vinculados con el “cómo”, es decir, la forma y el tenor con los que se tomarán las decisiones de gobierno a futuro.
“Y el cómo hace toda la diferencia, el cómo es la diferencia entre lograrlo y no. Patricia lo propone desde el mensaje fuerte. Así no funcionó. Llevamos 100 años de antinomias, peleas; gente que no piensa como yo es el enemigo, que hay que matarlo, que el adversario político todo lo que diga está mal, que el Gobierno tiene que empezar de cero”, explicó Rodríguez Larreta.
Distancia de Macri
De ahí que insista en marcar una separación desde el discurso de lo que propone Bullrich. “Ese modelo fracasó, mirá como estamos hoy, siguiendo ese modelo”, cuestionó Larreta en una entrevista en La Red. Luego, siguió un comentario del precandidato de JxC que llamó la atención: “Es lo que intentó Mauricio Macri, yo propongo algo diferente. Que construyamos una nueva mayoría sólida y firme para impulsar algo en la Argentina que tenga gobernabilidad, pero para que el cambio se mantenga en el tiempo”, expresó.
De este modo, Larreta marcó un cambio en lo que respecta al discurso y mostró un distanciamiento del “modelo” del PRO que le permitió lograr la victoria a Cambiemos en 2015.
“El cambio vale si le cambia la vida a la gente y se mantiene en el tiempo, sino es un ida y vuelta más de este péndulo. La diferencia es clara: el único camino posible es construir una nueva mayoría sólida, que no es unanimidad”, argumentó el precandidato presidencial que irá con el radical Gerardo Morales de vice.
También contó que con Macri habló por última vez hace dos semanas aproximadamente. “Jamás voy a hacer una crítica personal y tampoco cuando otros u otras lo hagan conmigo, porque la unidad está por encima de todo”, aclaró el jefe de Gobierno porteño.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias
El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.
En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.