Según Caliva, en “Unión por la Victoria” están quienes fundaron al ex Frente de Todos
La diputada nacional y precandidata a renovar la banca señaló que dentro de “Unión por la Patria” hay tres listas, pero la que encabeza Villa y ella acompaña es del espacio nacional y popular.
En su paso por “Pasaron Cosas” la diputada nacional por Salta y precandidata a la renovación de mandato, Lía Verónica Caliva, se refirió a la unidad en el frente oficialista provincial de cara a las PASO del próximo 13 de agosto.
“Teníamos la firme convicción y lo hablamos mucho en las provinciales cuando no pudimos llegar unificados, nos retamos a hacer mayores esfuerzos en las nacionales para estar todos los partidos y organizaciones políticas que fundamos el Frente de Todos”, indicó, y agregó que a pesar de los matices que muestra el espacio, hay que ver “cómo damos la pelea desde Salta para una Salta que tienen muchos problemas irresueltos y que se agravan”.
Caliva no negó que dentro de “Unión por la Patria” existen discusiones internas en particular con la conformación de listas. Destacó que al acompañar el proyecto de “Unión por la Victoria” con el diputado provincial Ramón Villa a la cabeza fue en respuesta del llamamiento a la unidad.
Cabe recordar que dentro del frente oficialista que apoyan a Sergio Massa como presidente son tres. La encabezada por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno provincial; la lista del Partido Felicidad comandada por la delegada de la Secretaría de Derechos Humanos, María Morales My; y la que encabeza el ex legislador provincial, Ramón “Rana” Villa.
Con respecto a la alianza con el Gobernador, Caliva en su análisis destacó que “quedaron algunos partidos que el Gobernador dejó porque a otros los mandó a jugar a Juntos por el Cambio”.
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.