Outes: “Massa generó la prenda de unión”
El precandidato a Diputado Nacional por el frente oficialista destacó la fórmula presidencial Massa-Rossi y afirmó que será una de las señales del Gobierno, “el consenso”. Asimismo, para Salta auguró una “época de quiebre”.
En “El Acople” el precandidato a Diputado Nacional por “Unión por la Patria” y coordinador de Enlace de Relaciones Políticas del Gobierno Provincial, Pablo Outes, se refirió a su apuesta a una de las cuatro bancas en disputa para llegar al Congreso de la Nación. Destacó la unidad en el oficialismo desde el Gobierno de la Nación, resaltando la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi.
Salta no logró la unidad por lo que se conformaron tres listas dentro del frente oficialista, el reeditado Frente de Todos. “Unión por la Patria” encabezada por Pablo Outes; “Unión por la Victoria” con el diputado provincial mandato cumplido, Ramón Villa a la cabeza; y “Unión por la Felicidad de Salta” liderada por la actual delegada de la Secretaría de Derechos Humanos, María Martínez Morales My.
“Tenemos un caudal de políticos distribuidos en toda la provincia que nos van a ayudar en este proceso, en el interior y capital, organizaciones sociales que nos apoyan y están con nosotros”, señaló Outes, resaltando que “sobre todo hay un mensaje, que hay un candidato que es la fórmula Massa-Rossi”.
El actual funcionario provincial remarcó que el binomio conformado por el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa; y el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, “es un mensaje que va a funcionar”.
En esta misma línea, señaló que “el gran acuerdo que se llega con Cristina Kirchner (Vicepresidenta de la Nación) y Alberto Fernández (Presidente de la Nación) fue Sergio Massa”. En tanto recordó que días previos al cierre de presentación de listas se tantearon las precandidaturas de Wado de Pedro, y Daniel Scioli, pero “no lograban el consenso y apoyo de los gobernadores, hasta que Massa generó la prenda de unión”.
“Para mí lo más importante es el consenso y la unión; sobre eso se va signar si Sergio Massa llega a la presidencia, creo que va a ser una de las señales del Gobierno de consenso”, opinó.
En otro apartado de la entrevista, Outes analizó el Gobierno nacional en los últimos cuatro años y puntualizando en el diálogo y el consenso fue crítico.
“Durante estos cuatro años, las disputas internas fueron los elementos que no permitieron al gobierno trabajar, por eso yo marco como elemento diferencial y como cuestiones a destacarse que Massa llega producto de un fuerte consenso que le va permitir una legitimidad política y de ejercicio de poder y trabajar con tranquilidad, que es uno de los elementos que durante estos años faltaba y no permitieron la aplicación de políticas diferentes”.
Siguiendo esta misma línea, Outes dijo vislumbrar “un buen futuro” sobre el marco de “un acuerdo de las fuerzas más importantes de la Argentina”.
Finalmente, el precandidato a Diputado Nacional habló de las expectativas del Gobierno Provincial con Massa en Casa Rosada.
“Entendemos que Sergio Massa junto con la avanzada de la minería, exportaciones y las políticas de turismo y productivas es la época de quiebre en Salta”, confesó en tanto dijo que el deseo es que en los próximos años la provincia deje de ocupar para la Nación el lugar de “asistencia histórica” para pasar a ser “una de las provincias motorizadoras de la economía nacional”, cerró Pablo Outes.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.