Salud27/06/2023

VIH: Habrá test rápidos y gratuitos en diferentes puntos de la provincia

El diagnóstico temprano es fundamental para cortar la cadena de transmisión del virus e iniciar tratamiento antirretroviral oportuno.

El 27 de junio es el Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH. En este marco, el Ministerio de Salud Pública refuerza la información sobre la importancia de los test y alienta a las personas a conocer su estado serológico con respecto al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y, en caso de ser necesario, buscar servicios de atención y tratamiento.

Asimismo, informa que los diferentes efectores de su dependencia realizarán actividades de promoción, prevención y diagnóstico, ofreciendo a la comunidad la realización del test rápido y gratuito, además de brindar consejería.

El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, coordina anualmente con hospitales del interior provincial las jornadas de promoción, que incluyen la realización de test rápidos, asesoramiento y entrega de preservativos.

Buscan descentralizar el Certificado de Supervivencia para jubilados en Salta

Cronograma

Estos son algunos de los lugares donde se harán test rápidos y actividades de prevención y promoción en horario matutino:

Tartagal. Hospital Juan Domingo Perón: lunes 26
Tartagal. Terminal de ómnibus: martes 27
Salvador Mazza. Centro de salud Ferro II: miércoles 28
Las Lajitas. Hospital: lunes 26 y martes 27
La Unión. Plaza central: martes 27
Pichanal. Hospital: martes 27
Apolinario Saravia. Hospital: martes 27
Vaqueros. Centro de salud: martes 27
Los Toldos. Centro de salud: martes 27
Orán. Plaza San Martín: miércoles 28

En ciudad de Salta

Centro de salud Intersindical: martes 27
Centro de salud San Francisco Solano: martes 27
Centro de salud Villa Lavalle: martes 27
Centro de salud El Mirador: martes 27

El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública recomienda a todas las personas, a partir de los 14 años de edad, hacerse la prueba de VIH por lo menos una vez al año, como parte de la atención de salud de rutina.

Este programa funciona en avenida Sarmiento 625, de lunes a viernes, de 7 a 14. Teléfono 0387 4370504. 

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.