VIH: Habrá test rápidos y gratuitos en diferentes puntos de la provincia
El diagnóstico temprano es fundamental para cortar la cadena de transmisión del virus e iniciar tratamiento antirretroviral oportuno.
El 27 de junio es el Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH. En este marco, el Ministerio de Salud Pública refuerza la información sobre la importancia de los test y alienta a las personas a conocer su estado serológico con respecto al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y, en caso de ser necesario, buscar servicios de atención y tratamiento.
Asimismo, informa que los diferentes efectores de su dependencia realizarán actividades de promoción, prevención y diagnóstico, ofreciendo a la comunidad la realización del test rápido y gratuito, además de brindar consejería.
El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, coordina anualmente con hospitales del interior provincial las jornadas de promoción, que incluyen la realización de test rápidos, asesoramiento y entrega de preservativos.
Cronograma
Estos son algunos de los lugares donde se harán test rápidos y actividades de prevención y promoción en horario matutino:
Tartagal. Hospital Juan Domingo Perón: lunes 26
Tartagal. Terminal de ómnibus: martes 27
Salvador Mazza. Centro de salud Ferro II: miércoles 28
Las Lajitas. Hospital: lunes 26 y martes 27
La Unión. Plaza central: martes 27
Pichanal. Hospital: martes 27
Apolinario Saravia. Hospital: martes 27
Vaqueros. Centro de salud: martes 27
Los Toldos. Centro de salud: martes 27
Orán. Plaza San Martín: miércoles 28
En ciudad de Salta
Centro de salud Intersindical: martes 27
Centro de salud San Francisco Solano: martes 27
Centro de salud Villa Lavalle: martes 27
Centro de salud El Mirador: martes 27
El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública recomienda a todas las personas, a partir de los 14 años de edad, hacerse la prueba de VIH por lo menos una vez al año, como parte de la atención de salud de rutina.
Este programa funciona en avenida Sarmiento 625, de lunes a viernes, de 7 a 14. Teléfono 0387 4370504.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.