“Belgrano fue abogado de claustro pero general de todo un pueblo”
Así lo manifestó el vicegobernador Antonio Marocco en el Acto Conmemorativo del 203° Aniversario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto en conmemoración del 203° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano y Día de la Bandera, que fue realizado en la plaza de la capital provincial que lleva el nombre del prócer.
“Belgrano entendía necesario romper las cadenas de dominación colonial, pero también romper las cadenas de la dominación moral que imponen la pobreza y la injusticia a los hombres y mujeres de la nación”, manifestó el vicegobernador.
Las actividades comenzaron a las 10 de la mañana, momento en el que Marocco y las autoridades presentes se apersonaron en los mástiles ubicados sobre calle Gral. Güemes, donde izaron el Pabellón Nacional y la Bandera de Salta.
A continuación, los presentes se trasladaron al monumento al General Belgrano ubicado en el centro de la plaza. Allí se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se colocó una ofrenda floral a nombre del Gobierno y Pueblo de Salta y se ejecutó un toque de silencio en memoria del prócer.
Luego, para dar cierre al acto protocolar tuvieron lugar los discursos a cargo del presidente del Instituto Belgraniano de Salta, doctor Jorge Skaf, y el vicegobernador Marocco.
En su alocución, Skaf realizó una reseña histórica de la vida de Belgrano y su legado a la Nación Argentina. “Superar conflictos y no tenerles miedo, no temer a los disensos siempre que sea en paz es uno de los legados de Belgrano”, destacó.
Por su parte, el vicegobernador Marocco resaltó la trascendencia del prócer en la historia argentina, sus valores y sus facetas como periodista, escritor, diplomático y economista, además de jefe militar, pero sobre todo como conductor político. “Me permito elegir al Belgrano que fue abogado de claustro pero general de todo un pueblo, el que legó una bandera para enseñar que nadie es más importante que aquello que es de todos”, sostuvo.
Finalmente, el presidente natural del Senado expresó: “las obras de los próceres tienen mucho para decir y enseñan aún más que sus estatuas: solo hay que saber leerlas y hacer el esfuerzo honesto por interpretarlas”.
Participaron del acto oficial el vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar; el vicepresidente del Concejo Deliberante de Salta, José Gauffin; el secretario de Cultura de la provincia, Diego Ashur Más; el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán; el prosecretario de Presidencia del Senado Provincial, Marcelo Herrera; el Comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel mayor Sebastián Ibáñez; miembros de la VII Agrupación Salta de Gendarmería Nacional, efectivos de la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta.
Te puede interesar
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.