El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
En Aries, el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina resaltó el vínculo entre Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV, y Cafayate, Salta. Según relató, el pontífice —perteneciente a la orden de los agustinos— acompañó la consagración del obispo Demetrio Jiménez, elegido obispo prelado de Cafayate el 10 de febrero de 2014 por el papa Francisco, en una de las zonas más emblemáticas de la misión agustina en Argentina. “Él vino a la consagración con varios obispos, algunos de España, y acompañó a Demetrio, que probablemente fue su compañero porque son más o menos del mismo tiempo”, recordó Medina.
El especialista explicó que los agustinos tienen una fuerte presencia en la provincia de Salta. “Son los que fundaron la prelatura de Cafayate, que va desde Molinos hasta Santa María en Catamarca, pasando por Amaicha del Valle”, detalló. La misión incluyó históricamente zonas rurales y alejadas, lo que refuerza el perfil pastoral del actual pontífice. “No lo mandaron a las ciudades más importantes, lo mandaron al Valle Calchaquí, que en ese momento era una zona muy pobre”, explicó.
Medina también repasó los orígenes de la Orden de San Agustín. “Los agustinos son una orden antigua, nacida en la Toscana, cuando monjes ermitaños se agruparon para vivir la regla de San Agustín. Es una vida en comunidad, no como un cura que trabaja solo”, describió. En ese marco, León XIV llegó a ser superior general de la orden, y su paso por distintos continentes lo hizo conocido en Asia, África y América Latina.
La figura de Demetrio Jiménez, obispo de Cafayate fallecido prematuramente a los 50 años, también ocupó un lugar destacado en el testimonio de Medina. “Fue el penúltimo obispo de Cafayate y el Papa estuvo aquí para acompañarlo. Ese gesto revela su cercanía con las comunidades postergadas”, afirmó. La elección de León XIV pone en evidencia esa dimensión de su trayectoria eclesial.
Por último, Medina subrayó que el pontífice “vivió como general en Santa Mónica, pegadito a la columnata de Bernini en el Vaticano”. A pesar de haber ocupado altos cargos, destacó su sencillez. “Es un hombre que tiene calle, que tiene el zapato gastado”, concluyó.
Te puede interesar
Saeta debe cuatro mil millones de pesos y suspenden el servicio nocturno
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
“Se forman en la salud pública y luego se van”: Mangione pide la emergencia sanitaria por falta de profesionales
El titular de Salud Pública señaló la migración de médicos al sector privado como un problema estructural y urgió medidas para cubrir la demanda en hospitales provinciales.
Aumentan las quiebras personales en Salta: la mayoría son policías
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Tras las demoras, Vialidad promete reactivar las obras en la ruta entre Rosario y Yatasto
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.