Salta Por: Agustina Tolaba09/05/2025

El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios

El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.

A través de la Resolución Nº 736 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta aprobó el nuevo Reglamento Procedimental para el Tratamiento de Reclamos de Usuarios por anomalías en los servicios de distribución eléctrica y sanitaria. La normativa fue elaborada en el marco de la Ley Provincial Nº 8457, que otorga al organismo competencia exclusiva para aplicar la Ley Nacional de Defensa del Consumidor en lo relacionado con servicios públicos domiciliarios provinciales.

Entre las principales innovaciones del reglamento se destaca la inclusión de un capítulo sobre educación del consumidor, orientado a fomentar la creación de asociaciones de usuarios y fortalecer la participación ciudadana en los mecanismos de control y defensa de derechos. Además, se aclara que el Ente tiene la potestad de requerir documentación adicional en los casos que lo ameriten, aunque se busca desburocratizar el proceso en beneficio del usuario.

Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur

El Ente Regulador remarcó que esta normativa fortalece su rol como órgano especializado y con potestades jurisdiccionales, reglamentarias y sancionatorias, funciones que no posee la Secretaría de Defensa del Consumidor, que continuará actuando solo en aquellos casos que no involucren a prestadoras de servicios públicos domiciliarios.

La resolución también reafirma la obligación de responder a los reclamos siempre que se verifiquen los elementos jurídicos correspondientes, y aclara los plazos de caducidad para las presentaciones administrativas, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Te puede interesar

Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.

Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.