Salud17/06/2023

Nueva campaña para colocar anticonceptivos a mujeres de hasta 19 años

Las interesadas deben inscribirse mediante un mensaje de WhatsApp.

Para el 6 de julio está prevista una nueva jornada de colocación de implantes subdérmicos de anticoncepción (ISD) a mujeres de hasta 19 años, en la ciudad de Salta.

La actividad se desarrollará en el anexo del hospital Señor del Milagro, ubicado en Rivadavia 1350, a partir de las 10, previéndose colocar 50 implantes de manera gratuita.

Las interesadas en acceder a este método anticonceptivo deben inscribirse enviando sus datos mediante un mensaje de WhatsApp al teléfono 3876148209 o 3876857574. Las inscriptas recibirán notificación sobre el horario en que deben concurrir.

Medicamentos: los precios subieron por encima de la inflación

El Ministerio de Salud Pública lleva adelante la campaña en forma mensual, a través de la Dirección de Materno e Infancia y la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, con el objetivo de evitar embarazos no buscados en la población adolescente.

La directora de Materno e Infancia, Patricia Leal, informó que en la jornada recientemente cumplida se colocaron 55 implantes y se extrajeron 3, ya que, si bien este método es de larga duración, ofrece la posibilidad de ser retirado cuando la mujer lo desee. 

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.