
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Las interesadas deben inscribirse mediante un mensaje de WhatsApp.
Salud17/06/2023Para el 6 de julio está prevista una nueva jornada de colocación de implantes subdérmicos de anticoncepción (ISD) a mujeres de hasta 19 años, en la ciudad de Salta.
La actividad se desarrollará en el anexo del hospital Señor del Milagro, ubicado en Rivadavia 1350, a partir de las 10, previéndose colocar 50 implantes de manera gratuita.
Las interesadas en acceder a este método anticonceptivo deben inscribirse enviando sus datos mediante un mensaje de WhatsApp al teléfono 3876148209 o 3876857574. Las inscriptas recibirán notificación sobre el horario en que deben concurrir.
El Ministerio de Salud Pública lleva adelante la campaña en forma mensual, a través de la Dirección de Materno e Infancia y la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, con el objetivo de evitar embarazos no buscados en la población adolescente.
La directora de Materno e Infancia, Patricia Leal, informó que en la jornada recientemente cumplida se colocaron 55 implantes y se extrajeron 3, ya que, si bien este método es de larga duración, ofrece la posibilidad de ser retirado cuando la mujer lo desee.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.