La UTM sigue de paro porque la Municipalidad dice que "no hay plata": La Intergremial, arregló
El 13 de junio se habían comprometido a presentar una propuesta, la curiosa excusa para no cumplir. “No es justo que nos tomen el pelo”, manifestó Serrudo.
En diálogo con Aries el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo, habló sobre el estado de situación por paritarias con el Ejecutivo Municipal. Se refirió a una serie de incumplimientos, la “traición” de la Intergremial y la ratificación del paro.
En primer lugar, el gremialista hizo una cronología de las negociaciones paritarias desde abril de este año.
“Dijeron que en la primera semana de mayo estaría la respuesta, luego que después de las elecciones”, contó recordando que por cautela se decidió desde el gremio acceder a ese pedido. Siguiendo con su relato lamentó que una vez que pasaron los comicios se decidió homologar el acuerdo firmado en la Secretaría de Trabajo, a lo que según dijo Serrudo, funcionarios municipales lo cuestionaron.
“Nos llaman a conciliación obligatoria, el viernes y allí se comprometen a presentarnos el 13”, expuso, y agregó que una vez que llegó el martes 13, los mismos funcionarios evitaron cumplir aduciendo que era “yeta”, a lo que Serrudo expresó “en tu cabeza es yeta”; “se presentaron ese día y no tenían nada”, contó.
Según manifestó Serrudo, al planteo ya expuesto en la Secretaría de Trabajo, la respuesta habría sido que “hay un problema económico en la Municipalidad ya que en mayo había un cuello de botella”, afirmando “no podemos pagar” y proponiendo que en noviembre podrían sentarse nuevamente a charlar.
“¿Cómo hasta noviembre, si la provincia ya acordó y se sientan en agosto y vos querés llevar a noviembre cuando es otra escala salarial?”, cuestionó en esa oportunidad. “Te estás pasando de vivo”, le dijo al funcionario a le respondieron: “Nosotros no tenemos plata”.
Serrudo confesó que la premisa fue ser flexibles, pero de la otra parte no fue así.
Ayer miércoles estaban citados a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, pero la sorpresa fue que mientras esperaban a los funcionarios, en el Centro Cívico Municipal la Intergremial estaba reunida tratando de arreglar.
“Es una burla, nosotros somos los dueños de la personería gremial, del convenio colectivo de trabajo, tiene que firmar con la UTM, no pueden hacerlo con la Intergremial”, se quejó molesto, lamentando que este engaño los hace perder la confianza con los funcionarios.
Al argumento de la Municipalidad asegurando que no hay plata, Serrudo cuestionó que si fuera así por ejemplo no habrían presupuestado pagar un sueldo a 4.000 empleados, por fuera de los 2.800 de planta y los 200 contratados; los gastos en publicidad; como el aumento del 30% de la Unidad Tributaria a mitad de año.
“¿Dónde está la plata?”, se preguntó para luego pedir la intervención del Tribunal de Cuentas.
Finalmente, desde UTM anunciaron que el paro se mantendrá y durante la jornada de este jueves se llevarán a cabo asambleas para informar a los trabajadores sobre el acuerdo firmado con la Integremial. Cabe recordar que hace algunos días la unión de gremios y la UTM se unieron a fin de un plan de lucha conjunto.
“No es justo que nos tomen el pelo”, sentenció Pedro Serrudo.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.