Argentina14/06/2023

Elisa Carrió volvió a criticar a Mauricio Macri: "Él nació rico"

La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial sostuvo que "cuando sos líder de un partido tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís".

A horas de que cierre el plazo para presentar alianzas para las elecciones 2023, la interna del principal frente opositor sigue al rojo vivo. Elisa Carrió volvió a criticar este miércoles 14 de junio a Mauricio Macri y lo acusó de querer impulsar un “ajuste brutal” por su origen social. Además, se arrogó la creación de Cambiemos como coalición en la reconocida cumbre de Gualeguaychú celebrada en 2015, año en el cual se fusionaron el PRO y gran parte de la Unión Cívica Radical (UCR).

En medio de los rumores de ruptura de Juntos por el Cambio, Lilita sumó nuevas acusaciones a sus anteriores dichos sobre el “lado oscuro” de Macri y su participación en la posible división interna de la coalición.

Por medio de un comunicado, Larreta pidió ampliar JxC

“Ahora me parece que quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta ¿Y saben por qué no estoy dispuesta? Porque va a caer toda la clase media argentina. Él, que no vivió y no fue de clase media, no sabe lo que es. Y él nació rico. Hoy hay un 80% de la gente que se cree de clase media pero yo creo en un orden, no en una represión”, disparó la líder de la Coalición Cívica.

María Eugenia Vidal: "Ninguno quiere que se rompa JxC"

Además, remarcó nuevamente que “si él no gana, no quiere que ganen los otros”, en referencia al desistimiento del expresidente de competir en la interna de JxC. “Cuando sos líder de un partido, vos tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís. Acá hay dos tercios de Juntos por el Cambio que estamos juntos. A muchos expresidentes los vi dividir a su propio partido porque si él no gana no quiere que los otros ganen. Yo estoy en contra de eso”, agregó.

Si ese ajuste ocurriera, según Carrió, “una gran masa de pobres, el 60% de la población que va a responder al caudillo de turno”. En diálogo con LT10 por AM1020, expresó que no está dispuesta a “destruir la clase media” y agregó que tampoco lo estuvo en la gestión de Cambiemos entre 2015 y 2019.

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.