Argentina12/06/2023

Jujuy: docentes reclaman que sus sueldos sean iguales a los de Salta

El diputado nacional del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Vilca expresó por Aries cómo es el clima social que se vive en la provincia liderada por Gerardo Morales.

“Es una situación bastante intensa, desde hace seis días los trabajadores entraron en paro por tiempo indeterminado y a esto hay que sumarle que se está haciendo una reforma a la Constitución de Jujuy. Gerardo Morales quiere darle un carácter constitucional a prohibir el derecho a la protesta social” explicó el diputado nacional del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Vilca .

Agregó que entre los puntos que pretende modificarse de la Constitución jujeña, el diputado enfatizó que también se quiere eliminar las elecciones de medio término y que el gobernador electo se quede con la mayor parte de la Legislatura.

Peña: “Lo que tenemos que aunar son criterios porque nos afecta a todos”

“Desde que llegó Morales lo primero que hizo fue meter familiares en el Poder Judicial para perseguir a todos los opositores, entre ellos Milagros Sala. Impuso también un régimen contravencional contra el derecho a protesta descontando los días de paro; todo este tiempo los trabajadores perdieron frente a las paritarias, se masticó bronca y por eso salen a las calles” analizó.

En otro apartado de la entrevista, Vilca destacó la movilización de los docentes autoconvocados. Expresó que los autoconvocados de educación perdieron el miedo a la figura de Gerardo Morales.

Esta tarde se define si habrá o no paro de colectivos

“La lucha docente canaliza la bronca de mucha gente que por ahí no puede pelearla, por eso se sumaron otros sindicatos. Hoy es una punta de lanza de todos los jujeños que empezaron a despertar y a decirle basta a todo el gobierno de Morales: hay que construir un partido de trabajadores que plantee que las riquezas de la provincia queden en manos del pueblo” cerró.

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.