Jujuy: docentes reclaman que sus sueldos sean iguales a los de Salta
El diputado nacional del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Vilca expresó por Aries cómo es el clima social que se vive en la provincia liderada por Gerardo Morales.
“Es una situación bastante intensa, desde hace seis días los trabajadores entraron en paro por tiempo indeterminado y a esto hay que sumarle que se está haciendo una reforma a la Constitución de Jujuy. Gerardo Morales quiere darle un carácter constitucional a prohibir el derecho a la protesta social” explicó el diputado nacional del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Vilca .
Agregó que entre los puntos que pretende modificarse de la Constitución jujeña, el diputado enfatizó que también se quiere eliminar las elecciones de medio término y que el gobernador electo se quede con la mayor parte de la Legislatura.
“Desde que llegó Morales lo primero que hizo fue meter familiares en el Poder Judicial para perseguir a todos los opositores, entre ellos Milagros Sala. Impuso también un régimen contravencional contra el derecho a protesta descontando los días de paro; todo este tiempo los trabajadores perdieron frente a las paritarias, se masticó bronca y por eso salen a las calles” analizó.
En otro apartado de la entrevista, Vilca destacó la movilización de los docentes autoconvocados. Expresó que los autoconvocados de educación perdieron el miedo a la figura de Gerardo Morales.
“La lucha docente canaliza la bronca de mucha gente que por ahí no puede pelearla, por eso se sumaron otros sindicatos. Hoy es una punta de lanza de todos los jujeños que empezaron a despertar y a decirle basta a todo el gobierno de Morales: hay que construir un partido de trabajadores que plantee que las riquezas de la provincia queden en manos del pueblo” cerró.
Te puede interesar
Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.