Peña: “Lo que tenemos que aunar son criterios porque nos afecta a todos”
El Ministro de Turismo destacó que a pesar de la incumbencia de cada Ministerio, es importante armar mesas de trabajo y comprometerse.
En declaraciones con Aries el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, Mario Peña, se refirió a la reunión que mantuvo junto con sus pares de Infraestructura y Producción en San Antonio de los Cobres para resolver el corte en Ruta Nacional 51. Destacó el compromiso del Gabinete Provincial y los canales de diálogo para arribar a una solución.
Puntualmente de la reunión del viernes último, Peña contó que junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el ministro de Producción, Martín de los Ríos, “desde la humildad y el respeto que le gusta al Gobernador y desde el lugar de que somos todos personas había que resolver problemas y dialogar”.
Seguidamente, el funcionario explicó que el conflicto abarcaba a tres sectores ya que, transportistas, comunidades originarias y docentes autoconvocados.
Peña confesó que tras el diálogo con las partes involucradas se logró darles respuestas y convencer a transportistas y originarios para que desistan del corte, por lo que aceptaron irse del lugar, sin embargo con los autoconvocados fue más difícil ya que se rehusaban a liberar la circulación vehicular.
Cabe señalar, dijo el Ministro, que por la medida de fuerza no podían llegar camiones con combustible en Tolar Grande y llegó un momento en que peligraba el abastecimiento de alimentos.
Peña si bien aseveró que a los reclamos se los debe atender, sean o no fundados, señaló que cuando se corta una única vía de acceso no solo se afecta a un sector determinado, sino a toda la comunidad.
Particularmente en lo que refiere a su área, Peña celebró lo que significó el PreViaje4 para la provincia haciendo de la temporada baja un éxito para el turismo. Pese a lamentar que afectan las manifestaciones en RN51 a lo que es el Tren a las Nubes y otras atracciones turísticas, afirmó que la mirada de análisis debe ser más amplia.
En conclusión el Ministro de Turismo y Deportes advirtió hacia sus pares “que tenemos que aunar criterios, más allá de que afecto a una u otra actividad, porque termina afectando a todos”, cerró.
Te puede interesar
Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.