Rallé: “Se abrió una mesa de discusión y diálogo para los autoconvocados”
El diputado por el Departamento de Güemes afirmó que “la base de toda construcción política es el consenso y el diálogo”, en alusión a la reunión que legisladores tuvieron con autoconvocados el viernes último.
En Aries el diputado provincial Germán Rallé se refirió al reclamo de los autoconvocados y la respuesta que desde la política estaban esperando para construir un diálogo que hasta la fecha se mantenía enrarecido con los Ministros de Educación, Economía y Gobierno.
“Hemos sido muy prudentes y coherentes en todo lo que acordamos y dialogamos con los delegados que fueron a las negociaciones”, arrancó el legislador su alocución para luego destacar que “hacía falta que esta negociación tome un diálogo en donde el poder político del Estado que es el Poder Legislativo intervenga”.
Rallé remarcó sobre la importancia de este nuevo canal de diálogo que se entabló, encabezado por el vicegobernador, Antonio Marocco, referentes de comisiones de Educación de las Cámaras y legisladores del arco oficialista.
Asimismo, el diputado resaltó la voluntad de diálogo y vocación de la docencia salteña como así también la posición del cuerpo legislativo para encontrar una solución al conflicto que atraviesa su sexta semana.
“Está bueno que nosotros también demos una muestra que el poder Ejecutivo está respaldando plenamente todo lo que estamos dialogando y acordando en cuanto a los puntos que creen deben discutirse”, señaló a la vez que subrayó que “la base de cualquier construcción política es el consenso y el diálogo”.
Sobre la discusión que autoconvocados tienen con los gremios respecto a no sentirse representados por estos, Rallé dijo:
“Entendemos la institucionalidad y el reconocimiento de los gremios que tienen legalidad en cuanto a su constitución, pero también hay una parte de la sociedad que tiene no solo poder de movilización sino de expresión”.
Finalmente, Germán Rallé sostuvo que “la única forma para entenderse con esas personas es sentarse, dialogar, conversar y no solo quedarse en cuestiones técnicas”.
El 26 de junio se reunirá la mesa técnica con autoconvocados.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.