Yamila Cafrune vuelve a Salta para homenajear a Güemes
La artista se presentará en un espectáculo especial en la Usina Cultural, y además participará de la Guardia Bajo las Estrellas. “Con ansias de volver a esos pagos”, manifestó en Aries.
En declaraciones con Aries, la cantante y exponente del folclore argentino, Yamila Cafrune, contó detalles de su espectáculo en la Usina Cultural el próximo 15 de junio, a las 21:30 horas. Así también contó que por primera vez participará de la Guardia Bajo las Estrellas en el marco de los actos por el 202° aniversario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes.
En su introducción la destacada voz de la música nacional recordó su infancia y esos momentos que a su alma llenan de nostalgia.
“La vivencia mía en Salta de las épocas más hermosas de mi infancia, tengo los mejores recuerdos -sacando lo maravilloso que ahí vivía mi familia-, la escuela, los compañeros, los vecinos de barrio Tres Cerritos de calle Las Heras 1325 que era donde vivía mi familia; como mis primeros pasos en el baile folclórico con los profes Hugo y Marina Jiménez”, destacó.
Si bien Cafrune dijo que vino a Salta para participar de un nuevo aniversario del Ballet de Salta, remarcó que esta oportunidad lo hará sola.
Sobre el espectáculo de este 15 de junio en la Usina Cultural, la cantante explicó que “tiene que ver con la Patria independentista poniendo el énfasis en Don Martín Miguel de Güemes”, detallando que estará acompañada por el maestro de viola Osvaldo Boricuá y Mariano Saravia, historiador y periodista. “Es un espectáculo que se podría dividir en dos partes, una parte de folclore de canciones que tengan que ver con mi trayectoria de 31 años y una segunda parte donde va a ser histórico-musical; Mariano cuenta y yo canto”, precisó.
Pero si un show de la destacada artista no fuera ya un hecho importante, además participará por primera vez de la Guardia Bajo las Estrellas el próximo 16 de junio en el monumento al héroe gaucho nacional, evocando el 12 de septiembre de 1815 cuando el entonces exgobernador, Martín Miguel de Güemes, crea la “División Infernal de Gauchos de Línea” cuando se produjo el cambio de guardia de los herederos de los valerosos Infernales.
Yamila Cafrune confesando que nunca participó de esta celebración que congrega a salteños y salteñas, dijo que era una materia pendiente y ahora lo hace porque “me da la gana de estar con los paisanos y paisanas”. También explicó por ese mismo argumento participó en la Patagonia en la víspera del 2 de abril con los Veteranos de Malvinas.
“Invitamos al pueblo de Salta porque estamos homenajeando a uno de los hombres que sin su presencia no habríamos tenido ninguna independencia por el norte; uno de los tantos padres de la Patria”, cerró Yamila Cafrune.
Las entradas para el espectáculo en la Usina Cultural están a la venta en la intersección de España y Juramento o por internet en saltaticket.gob.ar
Te puede interesar
Murió la actriz y docente Claudia Schijman a los 66 años
La reconocida actriz y docente falleció este domingo, según informó la Asociación Argentina de Actores. Destacó por su trayectoria de más de tres décadas en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales.
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.
Inundaciones en AMBA; Qué pasará con el Show de Tini
Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.
Aprovecharon la lluvia y robaron a una academia salteña; sigue la rifa para viajar a competir
Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.
Este viernes Salta celebra el “World Guitar Day”
La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.
La Orquesta Sinfónica de Salta visitará Quijano y Campo Santo
Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.