Yamila Cafrune vuelve a Salta para homenajear a Güemes

La artista se presentará en un espectáculo especial en la Usina Cultural, y además participará de la Guardia Bajo las Estrellas. “Con ansias de volver a esos pagos”, manifestó en Aries.

En declaraciones con Aries, la cantante y exponente del folclore argentino, Yamila Cafrune, contó detalles de su espectáculo en la Usina Cultural el próximo 15 de junio, a las 21:30 horas. Así también contó que por primera vez participará de la Guardia Bajo las Estrellas en el marco de los actos por el 202° aniversario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes.

En su introducción la destacada voz de la música nacional recordó su infancia y esos momentos que a su alma llenan de nostalgia.

“La vivencia mía en Salta de las épocas más hermosas de mi infancia, tengo los mejores recuerdos -sacando lo maravilloso que ahí vivía mi familia-, la escuela, los compañeros, los vecinos de barrio Tres Cerritos de calle Las Heras 1325 que era donde vivía mi familia; como mis primeros pasos en el baile folclórico con los profes Hugo y Marina Jiménez”, destacó.

Milagro: La entronización de las imágenes ya tiene fecha

Si bien Cafrune dijo que vino a Salta para participar de un nuevo aniversario del Ballet de Salta, remarcó que esta oportunidad lo hará sola.

Sobre el espectáculo de este 15 de junio en la Usina Cultural, la cantante explicó que “tiene que ver con la Patria independentista poniendo el énfasis en Don Martín Miguel de Güemes”, detallando que estará acompañada por el maestro de viola Osvaldo Boricuá y Mariano Saravia, historiador y periodista. “Es un espectáculo que se podría dividir en dos partes, una parte de folclore de canciones que tengan que ver con mi trayectoria de 31 años y una segunda parte  donde va a ser histórico-musical; Mariano cuenta y yo canto”, precisó.

Pero si un show de la destacada artista no fuera ya un hecho importante, además participará por primera vez de la Guardia Bajo las Estrellas el próximo 16 de junio en el monumento al héroe gaucho nacional, evocando el 12 de septiembre de 1815 cuando el entonces exgobernador, Martín Miguel de Güemes, crea la “División Infernal de Gauchos de Línea” cuando se produjo el cambio de guardia de los herederos de los valerosos Infernales.

Mosconi y Cutral Co: El cierre de YPF como la génesis piquetera

Yamila Cafrune confesando que nunca participó de esta celebración que congrega a salteños y salteñas, dijo que era una materia pendiente y ahora lo hace porque “me da la gana de estar con los paisanos y paisanas”. También explicó por ese mismo argumento participó en la Patagonia en la víspera del 2 de abril con los Veteranos de Malvinas.

“Invitamos al pueblo de Salta porque estamos homenajeando a uno de los hombres que sin su presencia no habríamos tenido ninguna independencia por el norte; uno de los tantos padres de la Patria”, cerró Yamila Cafrune.

Conflicto con autoconvocados: Godoy apuntó a los Ministros y dijo que “la solución es política”

Las entradas para el espectáculo en la Usina Cultural están a la venta en la intersección de España y Juramento o por internet en saltaticket.gob.ar

 

Te puede interesar

En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.