Cachi: Se informatizó el Primer Nivel de Atención del Área Operativa
Se dotó con computadoras y se realizaron las tareas necesarias para la sistematización de la red, que vinculará a los centros de salud y puestos sanitarios con el hospital base.
El Ministerio de Salud Pública avanza en el proceso de informatización del sistema sanitario provincial, cuyo objetivo es implementar la historia clínica digital y la atención por Telemedicina, para una mejor gestión y acceso a los registros de salud de las personas.
En ese marco, se amplió la red de internet y se equipó con computadoras a puestos sanitarios y centros de salud del Área Operativa XXVII, Cachi.
El gerente general del hospital, Miguel Plaza, dijo que “a través de este plan de conectividad, mejoraremos la comunicación de los servicios de salud, avanzaremos con la informatización de las historias clínicas digitales y podremos realizar consultas por telemedicina en cada punto geográfico en los que brindamos cobertura”.
Esta innovación mejora la calidad de atención de los pacientes en cada establecimiento del Primer Nivel de Atención del departamento Cachi, permitiendo:
- La sistematización de la información y estadísticas
- La realización de recetas y órdenes electrónicas para el PAMI
- La mejora del sistema de recupero de costos
- La gestión de turnos para la atención
- Consultas por Telemedicina.
Cabe destacar que el Área Operativa XXVII está constituida por el hospital Arne Hoygaard, dos centros de salud, nueve puestos sanitarios y nueve puestos fijos de atención.
Te puede interesar
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.
Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”
El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.
Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.