Cachi: Se informatizó el Primer Nivel de Atención del Área Operativa
Se dotó con computadoras y se realizaron las tareas necesarias para la sistematización de la red, que vinculará a los centros de salud y puestos sanitarios con el hospital base.
El Ministerio de Salud Pública avanza en el proceso de informatización del sistema sanitario provincial, cuyo objetivo es implementar la historia clínica digital y la atención por Telemedicina, para una mejor gestión y acceso a los registros de salud de las personas.
En ese marco, se amplió la red de internet y se equipó con computadoras a puestos sanitarios y centros de salud del Área Operativa XXVII, Cachi.
El gerente general del hospital, Miguel Plaza, dijo que “a través de este plan de conectividad, mejoraremos la comunicación de los servicios de salud, avanzaremos con la informatización de las historias clínicas digitales y podremos realizar consultas por telemedicina en cada punto geográfico en los que brindamos cobertura”.
Esta innovación mejora la calidad de atención de los pacientes en cada establecimiento del Primer Nivel de Atención del departamento Cachi, permitiendo:
- La sistematización de la información y estadísticas
- La realización de recetas y órdenes electrónicas para el PAMI
- La mejora del sistema de recupero de costos
- La gestión de turnos para la atención
- Consultas por Telemedicina.
Cabe destacar que el Área Operativa XXVII está constituida por el hospital Arne Hoygaard, dos centros de salud, nueve puestos sanitarios y nueve puestos fijos de atención.
Te puede interesar
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.