Salta Por: Camila Meayar08/06/2023

Litio: Buscan incluir a las comunidades originarias en la minería

Desde la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación refirieron a la propuesta de capacitar a las comunidades originarias para insertarlas en el rubro minero.

Alejandro Asís y María “Kitty” Blanco indicaron que en el encuentro de la CTO (Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades) plantearon la necesidad de incluir a las comunidades originarias dentro de las empresas mineras, principalmente las que extraen litio.

En las elecciones nacionales se discutirán dos modelos de país, dijo Quilodrán

“Proponemos que se incluya a los municipios en un diálogo con las empresas mineras, a los intendentes les interesa la capacitación constante. Buscamos que la mano de obra sea local” expresó Asís.

Sáenz se reunió con representantes de la Cámara de Minería de Salta ante la Mesa del Litio

Por su parte, la arquitecta María “Kitty” Blanco destacó que la capacitación es óptima para las personas que viven en zona de altura, más en aquellos que por diferentes motivos no terminaron sus estudios.

Según Castillo, nacionalizar el litio “es una falta de respeto al pueblo salteño”

“En muchos casos, hablamos de comunidades originarias que no terminaron la primaria o la secundaria. No tiene que ser un condicionante, por el contrario se debe poner en acción y trabajar para que puedan superarse. Es un trabajo que se hace en conjunto con la provincia, el Estado Nacional y las empresas del rubro” concluyó.

Te puede interesar

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.