Salud07/06/2023

Se colectará sangre de todo grupo y factor en General Güemes

Será mañana. Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas; se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El equipo del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor mañana, jueves 8, en la ciudad de General Güemes.

El móvil para recibir a los voluntarios se instalará en la plaza central, frente al edificio de la ex Casa de la Cultura, entre las 8.30 y las 13. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Se infraccionaron a más de 1250 conductores durante el fin de semana

Quiénes pueden donar

- Personas de entre 16 y 65 años de edad

- Con un peso corporal mínimo de 50 kilos

- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

No pueden ser donantes

- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

- Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses

- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses

- Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.

Donación de órganos: Más de 200 salteños están en lista de espera

Otros datos

- Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.

- Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.

- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma.

- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.

- Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.

- Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.

- Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.

Te puede interesar

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

Pese al paro, funciona con normalidad el hospital San Bernardo

El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.

La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online

El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.

Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.