Inconstitucional, aberración jurídica y atentado a la democracia: Caliva sobre la ley Antiprotesta
La legisladora nacional instó al Gobernador a reconocer que se “equivocaron” y dar marcha atrás con una ley que “está poniendo en riesgo la paz social”.
En “El Acople” la diputada nacional por Salta del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, se refirió a la sanción de la ley que regula las protestas sociales, que fuera aprobada en el Senado el jueves último en una votación reñida.
“Lo que jamás imaginamos es que sancionen en tiempo exprés, en tiempo récord, una ley que no ha sido estudiada y que se trató sobre tablas en ambas Cámaras”, cuestionó la legisladora recordando que fue pensada para “reprimir los cortes de ruta de las indígenas”, entre otros sectores sociales.
Caliva calificó a la ley como un diseño para “suprimir derechos y garantías constitucionales como es el derecho de reunión, peticionar y protestar que están en la Constitución Provincial y Nacional”, añadiendo que es propia del “juego de la democracia el poder equiparar ante la presencia de una injusticia para reclamar y consensuar cómo enfrentar la situación”.
En sintonía, destacó que “ocupar el espacio público” es parte de la historia del país porque es la manera que a lo largo de los años los argentinos “resolvemos conflictos, tenemos avances legítimos porque son derechos humanos garantizados por nuestras normas”.
“Acá hay una tradición de salir al espacio público y no pueden venir a regular o querer reglamentar derechos constitucionales”, ratificó.
Sobre la acción de los sindicatos, Caliva sostuvo que “deberían estar defendiendo las garantías de los afiliados” y al gobernador, Gustavo Sáenz, le pidió “reconocer que se equivocaron, se puede pedir disculpas y vetar o darle nulidad y que no avance”.
Respecto de la declaración del mandatario afirmando que “no hay plata” para otra propuesta salarial a los autoconvocados, la diputada nacional indicó que esa no puede ser una respuesta veraz ya que “dinero hay, recursos igual”, señalando que “lo que tienen que hacer los legisladores es sentarse a revisar el presupuesto ante la crisis”.
Finalmente, Lía Verónica Caliva se dirigió al Gobierno Provincial advirtiendo que “están en un camino equivocado y están poniendo en riesgo la paz social de la que tanto hablan”.
Te puede interesar
El PRO tuvo su peor elección desde 2003 y perdió en todas las comunas
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Santoro dijo que “el PRO dejó de representar a los porteños” y habló de “una nueva realidad” en CABA
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
"Viva la libertad, carajo": el festejo exultante de Javier Milei tras la victoria de Adorni
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
La Libertad Avanza ganó en CABA y rompió con la hegemonía del PRO
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Adorni minimizó el video de la polémica: "No hay que hacer tanto escándalo"
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.