Salta Por: Ivana Chañi02/06/2023

Sindicalista crítico con sus pares: “Cuando se quieren reunir y proponer un asado están todos”

La aprobación de la ley que regula la protesta social y la actuación de los gremios a los conflictos laborales generan cuestionamientos y apuntan a las cabezas de las entidades sindicales.

En declaraciones por Aries, el secretario general de la Unión de Trabajadores Viales de Salta (UTRAVIS), Walter Villegas  se refirió a la aprobación de la ley anti protesta, cuya sanción obtuvo ayer jueves en el Senado.

En primero lugar, el gremialista cuestionó la ley y la calificó como un hecho lamentable que avasalla los derechos de los ciudadanos, advirtiendo que falta claridad para entender por ejemplo la diferencia entre un piquete y una manifestación.

Además, discutió que se haya tratado sobre tablas tanto en Diputados como en el Senado pese a ser un tema que merece ser analizado con profundidad en comisiones.

“Acá no hubo tratamiento en comisiones y se votó entre gallos y medianoche, no queda nada claro, es una nebulosa”, disparó.

Fiore sobre la ley antiprotesta: “Queríamos que se aplique una instancia de mediación”

En otro orden, sobre la actuación de los gremios, Villegas lamentó que no hayan sido contundentes las reacciones.

“Veo que cuando se quieren reunir y proponer un asado están todos, pero cuando les decís hagamos alguna manifestación no hay nada”, objetó, subrayando que “los sindicatos no pueden estar al margen de todo lo que está pasando”.

En este sentido, Villegas llamó a los “padres mayores” de la CGT para actuar en consecuencia.

Con 11 votos a favor y 10 en contra, el Senado aprobó la Ley que regula la protesta social

A modo de conclusión el Secretario General de UTRAVIS reflexionó sobre lo que “empuja” a los trabajadores a manifestarse

“A la medida de fuerza nunca se llega sin haber hecho presentaciones,  notas y como no te dan pelota, entonces llegás a la medida”, cerró.

Te puede interesar

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.