Salta Por: Ivana Chañi02/06/2023

Sindicalista crítico con sus pares: “Cuando se quieren reunir y proponer un asado están todos”

La aprobación de la ley que regula la protesta social y la actuación de los gremios a los conflictos laborales generan cuestionamientos y apuntan a las cabezas de las entidades sindicales.

En declaraciones por Aries, el secretario general de la Unión de Trabajadores Viales de Salta (UTRAVIS), Walter Villegas  se refirió a la aprobación de la ley anti protesta, cuya sanción obtuvo ayer jueves en el Senado.

En primero lugar, el gremialista cuestionó la ley y la calificó como un hecho lamentable que avasalla los derechos de los ciudadanos, advirtiendo que falta claridad para entender por ejemplo la diferencia entre un piquete y una manifestación.

Además, discutió que se haya tratado sobre tablas tanto en Diputados como en el Senado pese a ser un tema que merece ser analizado con profundidad en comisiones.

“Acá no hubo tratamiento en comisiones y se votó entre gallos y medianoche, no queda nada claro, es una nebulosa”, disparó.

Fiore sobre la ley antiprotesta: “Queríamos que se aplique una instancia de mediación”

En otro orden, sobre la actuación de los gremios, Villegas lamentó que no hayan sido contundentes las reacciones.

“Veo que cuando se quieren reunir y proponer un asado están todos, pero cuando les decís hagamos alguna manifestación no hay nada”, objetó, subrayando que “los sindicatos no pueden estar al margen de todo lo que está pasando”.

En este sentido, Villegas llamó a los “padres mayores” de la CGT para actuar en consecuencia.

Con 11 votos a favor y 10 en contra, el Senado aprobó la Ley que regula la protesta social

A modo de conclusión el Secretario General de UTRAVIS reflexionó sobre lo que “empuja” a los trabajadores a manifestarse

“A la medida de fuerza nunca se llega sin haber hecho presentaciones,  notas y como no te dan pelota, entonces llegás a la medida”, cerró.

Te puede interesar

Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024

Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.

Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia

Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán

El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.

Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis

Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.

Le quitaron la moto a un conductor de Uber que trabaja para pagar sus estudios

El hecho tuvo lugar en la intersección de calles Buenos Aires y Tucumán. El joven de 19 años, identificado como Matías, contó que trabaja para la aplicación desde hace un año.

Cannabis medicinal: avanza la creación del "Reprocann salteño"

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.