Educación Por: Ivana Chañi02/06/2023

SITEPSa llamó al paro por tiempo indeterminado y se agudiza el conflicto

Dieron por concluida la conciliación obligatoria y en asamblea decidieron retomar las medidas de fuerza, lo manifestó en Aries la Secretaria General del gremio, afirmando que el Gobierno fue “desleal”.

En representación de los afiliados del Sindicato de  Trabajadores de Educación de Salta, Victoria Cervera, contó que este jueves en asamblea “se planteó ante la falta de lealtad por la práctica desleal del Gobierno en cuanto la conciliación obligatoria de sentarnos en cuatro mesas y no llevar ninguna propuesta, y en la última ni presentarse “.

Asimismo, informó que “se dio por concluida la conciliación obligatoria y ayer en asamblea de afiliados se analizó la situación del conflicto y los resultados de la  conciliación y se decidió  retomar la medida”.

Senadores destacaron la mesa paritaria impulsada por el gobierno

Cervera cuestionó la habilidad del Gobierno para resolver el conflicto y consideró que en lugar de mostrar diálogo, hace todo lo contrario. Si bien reconoció que hubo convocatoria a reuniones, subrayó que de ellas participaron funcionarios sin poder de decisión.

“Una negociación implica diálogo, sentar posiciones, ver de zanjar las diferencias y no hay una posición extrema en cada mesa llevamos distintas posibilidades, pero no hay diálogo”, indicó al tiempo que advirtió que lo que está mostrando el Gobierno es “sacar leyes de la galera para restringir derechos”.

Para SITEPSA, declarar el paro ilegal es un intento de avasallar y disciplinar a los docentes

“Estas situaciones hacen que el conflicto no tenga un viso de solución, al contrario va echando cada vez más combustible al incendio”, concluyó.

Te puede interesar

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.

ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga

Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.